Histórico: Ucrania y Estados Unidos firman acuerdo sobre minerales que Trump impulsó

Este acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania podría ser clave en la geopolítica global respecto del mercado de minerales estratégicos, dominado por China.

Ucrania y Estados Unidos firman acuerdo sobre minerales
Aunque el acuerdo no incluye garantías de seguridad militar concretas, analistas consideran que consolida el vínculo entre Washington y Kiev.|YULIA SVYRYDENKO VIA FACEBOOK
Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

En un paso decisivo para fortalecer la alianza bilateral, pero sobre todo, que podría reconfigurar la geopolítica de los recursos estratégicos, Ucrania y Estados Unidos firmaron el tan esperado acuerdo sobre minerales.

El acuerdo fue suscrito en Washington por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y la viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y su firma pone fin a meses de tensas negociaciones, además de que se presenta como un elemento clave para garantizar el apoyo continuo de Estados Unidos a Kiev frente a la invasión rusa.

Este pacto, impulsado insistentemente por el Presidente Trump, no solo otorga a Estados Unidos. acceso preferente a los recursos ucranianos, si no que también establece un fondo conjunto para financiar la reconstrucción del país europeo devastado por tres años de guerra con Rusia.

¿Qué establece el acuerdo de minerales entre Ucrania y Estados Unidos?

Conforme al documento revelado por Reuters, el pacto asegura a Estados Unidos prioridad en futuros acuerdos sobre la explotación de los abundantes minerales de tierras raras en Ucrania, esenciales para la producción de electrónicos, vehículos eléctricos y tecnología militar. Además, se establece que Ucrania mantendrá la propiedad total de su subsuelo y las decisiones sobre qué y dónde extraer seguirán bajo su control soberano: “Es importante destacar que este acuerdo demuestra a nuestros socios globales que la cooperación a largo plazo con Ucrania es no solo posible, sino fiable”, publicó Sviridenko en su cuenta oficial en “X”, antes Twitter.

¿Recursos naturales a cambio de la ayuda militar?

Desde la invasión de Rusia a Ucrania desde 2022, Estados Unidos ha sido el mayor donante militar de Ucrania, con más de 72 mil millones de dólares en apoyo, según cifras del Instituto Kiel de Alemania.

Cabe recordar que Trump había insistido en que Washington debía obtener beneficios claros por su ayuda, y este acuerdo parece ser la materialización de esa exigencia: Al anunciar el acuerdo de minerales, el Tesoro estadounidense destacó que “reconoce el significativo apoyo financiero y material que el pueblo de EE.UU. ha proporcionado a la defensa de Ucrania desde 2022".

Impacto global: ¿el nuevo frente en la guerra comercial con China?

Cabe decir que Ucrania posee significativas reservas de hierro, uranio, gas natural y, sobre todo, tierras raras. La explotación de estos recursos representa un contrapeso clave al dominio de China en el mercado global de minerales estratégicos. Además de que este nuevo pacto sucede en medio de la escalada de la guerra comercial entre Washington y Beijing, además de que posiciona a Ucrania como un socio clave en la estrategia de Estados Unidos para reducir su dependencia de suministros chinos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading