Elementos del Ejército descubrieron un túnel oculto de aproximadamente 700 metros de longitud en una casa asegurada desde la noche del miércoles 19 de febrero, en Culiacán, Sinaloa.
La estructura, que conecta dos domicilios a varias calles de distancia, se cree que habría servido para la fuga de un “objetivo prioritario” en medio de un fuerte operativo militar en la colonia Tierra Blanca, donde fueron arrestados dos presuntos miembros de la facción “Los Chapitos”.
¿Qué se sabe del túnel hallado en Culiacán, Sinaloa?
La casa donde fue localizado el acceso principal del túnel se encuentra en la calle Eustaquio Buelna, entre Sociólogos y Economistas. Desde ahí, el pasadizo se extiende hasta una segunda vivienda en la privada de Artesanos.
De acuerdo con medios locales, el túnel de 700 metros cuenta con el suficiente espacio para permitir un escape rápido y discreto, además cuenta con iluminación.
Tras asegurar la vivienda, elementos del Ejército y la Guardia Nacional desplegaron operativos en la colonia Las Quintas. Como resultado, lograron la captura de José Ángel Cannobio, alias “El Güerito”, y de Kevin “El 200", ambos considerados miembros clave del Cártel de Sinaloa.
¿Qué se encontró en la vivienda con el túnel en Culiacán?
Luego de que se asegurara la vivienda de dos pisos, la Fiscalía realizó el cateo, donde fueron asegurados dos vehículos, entre ellos un Audi blindado con impactos de bala, así como armas y municiones.
Sin embargo, las autoridades no han dado a conocer más detalles. Al preguntarle sobre la supuesta huida de un líder delictivo a través de este túnel durante el operativo, el comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño señaló que será la autoridad federal quien informe los resultados precisos del cateo.

¿Quién es Kevin Alonso “El 200" de “Los Chapitos”?
Informes de inteligencia indican que Kevin Alonso no solo fungía como escolta personal de Iván Archivaldo, sino que también coordinaba la compra de armamento y municiones. Además, organizaba grupos de reacción para enfrentar tanto a células rivales como a autoridades federales.
Su rol en la organización también incluía la imposición de castigos a miembros del cártel que incumplían órdenes, así como la implementación de medidas de contrainteligencia para evitar filtraciones y proteger las zonas de operación de “Los Chapitos”.
¿Qué se sabe de José Ángel Canobbio “el guerito”?
Este hombre es señalado como brazo derecho de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”. Reportes de inteligencia lo ubican como el segundo hombre en importancia en el Cártel del Pacífico, encargado de las operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a nivel internacional, así también del lavado de dinero.