Gobierno de Trump revoca visas a más de 250 estudiantes internacionales

Más de 250 visas de estudiantes internacionales fueron revocadas abruptamente por el gobierno de Trump en EU, afectando a más de 50 universidades. La medida, sin previo aviso, ha generado demandas y desconcierto.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

Incertidumbre para estudiantes internacionales en EU
La revocación afecta a más de 250 alumnos.|REUTERS

Una ola de preocupación recorre decenas de campus universitarios en Estados Unidos después de que se revelara que el gobierno de Trump ha revocado, en las últimas semanas, las visas de más de 250 estudiantes internacionales.

Más de 50 universidades han confirmado estas cancelaciones, que se realizaron sin previo aviso a las instituciones o a los propios afectados, generando incertidumbre y provocando acciones legales para revertir la medida.

Cancelaciones masivas y sin previo aviso

La situación salió a la luz cuando las universidades comenzaron a revisar un sistema interno de seguimiento de visas, alertadas por declaraciones del Secretario de Estado, Marco Rubio, quien mencionó que se habían cancelado al menos 300 visas en el último mes.

Nuestro canal aliado CNN ha confirmado que la cifra de estudiantes afectados supera los 250. Instituciones como la Universidad Estatal de Bridgewater y la Universidad de Washington (UW) reportaron casos específicos.

“Estoy realmente devastada al informarles que la visa de uno de nuestros estudiantes internacionales ha sido revocada... y su estatus de estudiante terminó", lamentó Heather Harris, portavoz de Bridgewater State, añadiendo que EU históricamente ha sido

“un faro de esperanza acogedor”. La UW informó que las visas de cinco estudiantes actuales y cuatro recién graduados en capacitación práctica fueron “canceladas unilateralmente por el gobierno federal sin previo aviso”.

La ruptura con prácticas habituales

Expertos legales califican la forma de proceder como anómala. Sidra Mahfooz, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), describió la situación como “sin precedentes”.

Explicó que normalmente existe coordinación entre las universidades y el Departamento de Estado antes de revocar una visa, un proceso que no implica necesariamente una deportación inmediata.

“La forma en que están persiguiendo esta política es sin precedentes, completamente diferente de lo que hemos visto en el pasado”, enfatizó Mahfooz a CNN.

A diferencia de casos previos en febrero y marzo, donde estudiantes vinculados a protestas propalestinas fueron detenidos al cancelarse sus visas, las universidades indican que actualmente no parece haber detenciones federales masivas asociadas a estas nuevas revocaciones.

Estudiantes buscan respuestas

La gran mayoría de los estudiantes cuyas visas fueron revocadas permanecen en Estados Unidos, buscando asesoría legal a través de sus universidades y organizaciones como la ACLU y el National Lawyers Guild para determinar sus próximos pasos.

Es crucial señalar que, según la política del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) citada en documentos legales de la ACLU, la terminación de una visa no obliga a la salida inmediata del país y el estudiante podría continuar sus estudios mientras busca resolver su situación migratoria.

Ante esta situación, ya se han interpuesto al menos cuatro demandas judiciales solicitando la restauración de las visas. La ACLU representa a Xiaotian Liu, estudiante de posgrado en Dartmouth.

Otras demandas se han presentado en California para dos estudiantes anónimas y en Pensilvania para otro afectado. Estas acciones legales buscan no solo revertir las cancelaciones individuales, sino también cuestionar la legalidad y el procedimiento empleado por el gobierno.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading