Donald Trump, presidente de Estados Unidos, redujo el plazo de 50 días que había dado a Vladimir Putin, su homólogo de Rusia, para alcanzar la paz en Ucrania, una guerra que ha durado más de tres años.

Desde Escocia, donde se encuentra haciendo una gira de trabajo con similares europeos, el mandatario estadounidense puso de 10 a 12 días con el fin de que en la región haya paz, debido a que no ve un avance en ese sentido.

“Voy a fijar un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay motivo para esperar. Son 50 días. Quiero ser generoso, pero no vemos ningún avance”, declaró Trump el 28 de julio de 2025 en una reunión con Keir Starmer, primer ministro británico.

Trump podría gravar con impuestos a Rusia

El presidente de Estados Unidos añadió que podría imponer sanciones y que detallará en qué consistirá su respuesta si no hay un claro avance de Putin en el cese al fuego en la región. Añadió que podría anunciar impuestos a las importaciones rusas.

“Probablemente lo anunciaré esta noche o mañana, pero no hay razón para esperar. Si ya saben cuál será la respuesta, ¿para qué esperar? Serían sanciones y quizás aranceles (impuestos), aranceles secundarios; ya saben lo que es un arancel secundario”, mencionó.

Trump, que también ha expresado su enojo con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, no siempre ha dado seguimiento a sus duros discursos sobre Putin con acciones, citando lo que él considera una buena relación que ambos hombres han tenido anteriormente.

El presidente de Estados Unidos ha expresado repetidamente su exasperación hacia Putin por los continuos ataques a Ucrania a pesar de los esfuerzos estadounidenses por poner fin a la guerra. Cabe recordar que, antes de regresar a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump había prometido poner fin a este conflicto en 24 horas.

¿Qué pasa en Ucrania?

Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia comenzó la invasión en Ucrania en una “operación especial” como la llamó Vladimir Putin, que tomó el control de Luhansk y Donetsk, bajo la falsa premisa de que el gobierno ucraniano cometía un genocidio contra quienes hablaban ruso en la región del Donbás.

El conflicto data desde al menos febrero de 2014, cuando Rusia hizo una invasión de la república de Crimea, con tropas rusas disfrazadas.