El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas informó esta mañana que los restos de Victoria Esperanza Salazar, son trasladados a El Salvador, su país natal.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario precisó que alrededor de las 9:00 horas de este sábado los restos de Victoria Salazar son trasladados a El Salvador gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias como la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Te puede interesar:Incendios forestales no dan tregua en México
Precisó que el gobierno de Quintana Roo brindó apoyo y acompañamiento a la familia de Victoria Esperanza, quien hace una semana fue asesinada por policias municipales en Tulum, luego de ser arrestada.
“En estos momentos se trasladan los restos de Victoria Salazar a El Salvador Gracias al trabajo coordinado desde esta subsecretaría, @CONAVIM_MX, @comar_sg, @INAMI_mx,en colaboración con @SRE_mx y el @GobQuintanaRoo se brindó apoyo y acompañamiento a la familia de Victoria”, escribió el funcionario en Twitter.

Minutos más tarde, medios de El Salvador reportaron que los restos de Victoria Salazar, la salvadoreña que fue asesinada por policías en México, ya se encuentran en el aeropuerto internacional de El Salvador.
#INTERNACIONALES 🇲🇽🇸🇻 #ULTIMAHORA Los restos de #VictoriaSalazar arriban al aeropuerto internacional de #ElSalvador en un esfuerzo hecho por el gobierno de @nayibbukele para apoyar a la familia luego de el asesinato de la misma, por policías en #Tulun #QuintanaRoo #Mexico
— El Salvador Journal (@ElSalvadorJourn) April 3, 2021
🔁🇲🇽🇸🇻 pic.twitter.com/UeEB4UQYAq
#ElSalvador #ÚLTIMAHORA
— 🇸🇻ÚLTIMA HORA® - Actualidad Noticias© (@UltimaHora_SV) April 3, 2021
El cuerpo de Victoria Salazar, migrante salvadoreña que fue asesinada por agentes de la policía de Tulum, México, ya llegó al Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, procedente de Cancún, México.
- @LRamosSLV. pic.twitter.com/0vaEp1FO8a
Victoria Esperanza Salazar Arriaza era salvadoreña de nacionaidad y tenía como objetivo cruzar a Estados Unidos, pero al complicarse esta posibilidad solicitó refugio en México y lo obtuvo.
Comenzó a trabajar en la zona turística de Tulum, Quintana Roo, como personal de limpieza hasta el sábado 27 de marzo, cuando fue asesinada por policías en esa localidad.
Victoria, de 36 años de edad, y su familia son originarios de Sonsonate, El Salvador, una localidad productora de café y cacao. La madre de Victoria, Rosibel Arriaza, expuso que su hija decidió dejar ese país hace casi cinco años por la violencia de las pandillas, falta de trabajo y bajos salarios.
A Victoria, le sobreviven dos hijas, de 15 y 16 años de edad y de acuerdo con Nayib Bukele, presidente de El Salvador, su gobierno se encargará de la manutención y estudios de las hijas de Victoria. MIentras que el gobierno de Tulum dijo que se haría cargo del apoyo a las hijas de la mujer.
Te puede interesar: Intento de incursión en el Capitolio