El viaje de Doña Elvira: Cuando la burocracia bloquea los sueños de una mujer de 77 años
Doña Elvira enfrenta dos grandes retos: reunir la documentación que convenza a la Cancillería y que ella pueda realizar su viaje antes de perder su memoria.
Desde niña, Doña Elvira ha soñado con viajar a Perú, un deseo que arraigó gracias a las historias del personaje de la historieta mexicana Kalimán, el hombre increíble.
“Siempre oía con mis papás lo de Kalimán… Entonces, pues ya ahora de grande, pues ya sé dónde están las ruinas…”, comenta Doña Elvira, quien a sus 77 años tiene un viaje pagado y todo listo para cumplir ese anhelo. Sin embargo, su sueño está en riesgo debido a dificultades para obtener su pasaporte.
Obstáculos burocráticos para obtener el pasaporte
A pesar de contar con documentación oficial que incluye su credencial del INE, acta de matrimonio, documentos de sus hermanas, hijos y constancias de sus estudios, la Cancillería mexicana no le ha expedido su pasaporte. La familia asegura que les han pedido evidencias adicionales, entre ellas fotografías de Doña Elvira de bebé, un requisito que consideran sumamente complicado de cumplir.
Margarita Torres, nuera de Doña Elvira, explica: “Llevo el acta de nacimiento de sus hijos de mi suegra. Entonces, me dicen que esa parte, como lo jurídico, ya está cubierta, pero ahora necesitan evidencias…”
La familia sospecha que la razón del rechazo se debe a que Doña Elvira fue registrada de adulta o a inconsistencias en los nombres de su madre en las actas de nacimiento de sus hermanos, donde aparece con distintos nombres.
“Me dicen que esa acta no procede porque obviamente no es la misma persona Josefa que es Josefina”, añade Margarita.
La postura de la Cancillería y la invitación a resolver casos especiales
Por su parte, María de Carmen Rodríguez Fernández, directora general de la Oficina de Pasaportes, comenta que la solicitud de fotografías en estos casos es para corroborar datos cuando hay inconsistencias o falta de información clara sobre la familia.
“Las fotografías son solamente en los casos cuando las personas no recuerdan datos sobre su familia, cuando los datos que nos dan no son precisamente coincidentes o las personas están registradas de una manera y nuestra memoria lo recuerda de otra”, explicó.
No obstante, la funcionaria aclara que este trámite no debería ser complicado, especialmente para personas de la tercera edad, e invita a cualquier persona con problemas en su trámite a contactar directamente a la dirección de pasaportes mediante el correo electrónico dgpasaportes@gob.mx.
La carrera contra el tiempo para cumplir el sueño
Mientras se resuelve este complicado proceso burocrático, la familia de Doña Elvira enfrenta dos grandes retos: reunir toda la documentación que convenza a la Cancillería de su identidad y, lo más urgente, que ella pueda realizar su viaje antes de perder lo más valioso que tiene: su memoria.
“Empieza a tener problemas un poquito de memoria”, sentenciaron.