La tierra se sigue abriendo en la Ciudad de México (CDMX). La mañana de este sábado 20 de septiembre, un camión repartidor de refrescos se hundió en un socavón que se formó en calles de la colonia Campestre Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Este incidente marca el tercer caso de un vehículo pesado que cae en una oquedad en la capital en las últimas semanas, evidenciando una crisis de infraestructura en diversas alcaldías.

Afortunadamente, en este último suceso no se reportaron personas lesionadas, pero la constante aparición de estos hundimientos ha puesto en alerta a los ciudadanos, ya que desde hace semanas se ha reportado la crisis de baches y socavones que hay en la capital.

Camión queda atrapado en socavón de la Campestre Aragón, GAM

El hecho más reciente ocurrió cuando la llanta trasera de un camión repartidor quedó atrapada en un socavón que se abrió sobre el pavimento en el cruce de Camino de la Amistad y Parque Central. La situación requirió la intervención de personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y del Cuerpo de Bomberos, quienes, con ayuda de una grúa de la SSC, trabajaron para liberar la unidad.

Siguen colapsando camiones en socavones de CDMX

Este incidente se suma a una alarmante serie de socavones que han afectado a vehículos pesados y a transeúntes en el último mes:

  • El megasocavón de Iztapalapa (13 de septiembre): Un camión repartidor de una refresquera fue literalmente tragado por un socavón de 12 metros de largo y 8 de profundidad en la colonia Renovación. El colapso fue atribuido a una falla en la red de drenaje y se trata del caso más sonado por las imágenes reveladas.
  • El camión de basura en GAM (16 de septiembre): Las llantas traseras de un camión recolector de basura se hundieron en un hoyo que se formó sobre la avenida 414-A, en la colonia San Juan de Aragón 7ª Sección.
  • La transeúnte en GAM (23 de agosto): No solo los vehículos están en riesgo. Una adulta mayor cayó dentro de un socavón que se abrió en el camellón de Eduardo Molina y Talismán, y tuvo que ser rescatada y trasladada a un hospital.

¿Por qué se forman socavones? La razón por la que se abre la Tierra

El común denominador en la mayoría de estos casos, según los propios vecinos, es el mal estado de la infraestructura subterránea. En colonias como Renovación, en Iztapalapa, los residentes aseguran que la red de drenaje tiene más de 30 años y que su colapso es la causa principal de los hundimientos.

Por otro lado, en la GAM, los habitantes han denunciado que las autoridades a menudo realizan reparaciones superficiales, tapando el agujero sin revisar a fondo la causa, lo que provoca que los socavones vuelvan a aparecer. Esta serie de incidentes subraya la urgente necesidad de una revisión y mantenimiento profundo de la infraestructura de la ciudad para evitar una tragedia mayor.