Todos los días enfrentan el mismo suplicio: arremangarse el pantalón y cruzar el caudaloso y contaminado Río de la Sabana para poder ir a la escuela o al trabajo. Esta es la indignante realidad para cientos de familias en la zona conurbada de Acapulco, Guerrero, quienes llevan cinco años abandonados por las autoridades.

La escena pertenece a las colonias Donaciano Rivera, Nueva Revolución y La Frontera. La ausencia de un puente vehicular u operativo obliga a niños, mujeres y adultos mayores a usar el afluente como única vía de comunicación.

El Río de la Sabana en Acapulco: Un foco de infección como único camino

El riesgo no es solo el de la corriente del Río de la Sabana. Los vecinos denuncian que el agua que cruzan es un foco de infección, poniendo en riesgo su salud a diario.

"Son varias colonias, no es una nada más", explica Arturo Gutiérrez Nava, un vecino afectado. "Lamentablemente todos tenemos que caminar o pasar por aquí, llenarse los pies de hongos porque si se fija el agua está contaminada, no es agua limpia".

Para muchos, como un joven que intenta no mojar sus pantalones de trabajo, la alternativa es peor: dar un rodeo que les haría llegar tarde. "El problema es pasar, pero se le va a hacer tarde y es más vuelta", comenta una habitante.

5 años de "promesas que nunca cumplen"

Los vecinos relatan que hace cinco años existía un puente de hamaca que interconectaba la zona. Sin embargo, fue destruido por las lluvias y nunca fue reparado. Hoy, solo un par de cables oxidados quedan como recuerdo de la obra que el municipio ignora.

La comunidad asegura que las autoridades conocen el problema, pero solo les han dado largas.

"Aquí se nos hace más corto si tuviéramos el puente, pero como nunca... nada más nos prometen y nunca nos han cumplido. Así que pasamos así, en el charco, en el lodo", reclama Alba Gutiérrez, otra vecina.

Fuerza Informativa Azteca (FIA) buscó a las autoridades de la Secretaría de Obras Públicas de Acapulco para conocer su postura ante esta demanda ciudadana, pero hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta.