El Gobierno de México anunció un cambio en la forma en que la población recibirá la alerta sísmica en caso de emergencias. Más de 80 millones de usuarios de telefonía móvil recibirán por primera vez un aviso de sismo directamente en sus celulares, todo esto en el macro Simulacro Nacional 2025 que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre, justo al mediodía.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, explicó que este ejercicio servirá como una antesala para implementar de manera definitiva el sistema de alertamiento vía telefonía celular, con lo que México se unirá a países como Estados Unidos, Canadá y Chile en el uso de este tipo de tecnología.

¿Cómo funcionará la alerta sísmica por celular?

¿Cómo será la alerta sísmica por celular? El sistema enviará un sonido específico, además de una notificación en tiempo real a todos los dispositivos móviles, sin importar la compañía telefónica, garantizando que el aviso llegue de forma simultánea a millones de mexicanos, incluso en regiones donde no opera la alerta sísmica tradicional.

Cabe recordar que durante la jornada del pasado 19 de abril, se realizó una prueba piloto en el Valle de México con una eficacia del 98%, lo que da confianza de que en esta ocasión la cobertura será mucho mayor.

¿Qué escenarios se simularán en Simulacro Nacional 2025?

En la Ciudad de México y varios estados del centro de la República, se recreará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; sin embargo, en otras regiones del país, se adaptarán las hipótesis a fenómenos más frecuentes:

  • Huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora y Baja California Sur
  • Incendios en Durango, Guanajuato y Tamaulipas
  • Tsunami en Baja California.

Así fue el mensaje de alerta sísmica que llegó a los celulares en el Simulacro Nacional de septiembre 2024

Este fue el mensaje que llegó a los teléfonos celulares que se mandó durante el Simulacro Nacional de septiembre de 2024.

Simulacro Nacional 2025: un paso más en la cultura de la prevención

A 40 años del sismo de 1985, México cuenta hoy con mejores herramientas para enfrentar emergencias, desde el endurecimiento de normas de construcción hasta este nuevo sistema de alerta sísmica vía celular.

“Los teléfonos móviles son el medio más accesible para llegar a toda la población”, señala el Gobierno de México, que además subraya la importancia acerca de que la ciudadanía participe en el Simulacro Nacional 2025 y sepa cómo reaccionar en caso de un desastre real; ¿ya sabes qué hacer cuando suene tu celular durante el simulacro? La preparación de hoy puede salvar vidas mañana.