Ser influencer... ¿Un estilo de vida?

Ana es multifacética, referente en redes sociales, alguien que atrae la atención de gran número de seguidores... se trata de una influencer, un estilo de vida

enrique pardo influencer.jpeg
|Enrique Pardo

Escrito por: Enrique Pardo

Ana es multifacética, un referente en redes sociales, como YouTube, Facebook o Instagram, alguien que logra atraer la atención de gran número de seguidores. “Mi tipo de contenido es muy diversificado... Es lifestyle, es ejercicio, belleza, wellness... o sea, todo lo que involucra wellness... Esos son como mis cuatro fuertes”, explica sobre su estilo de vida.

Ella es lo que comúnmente conocemos como ‘Influencer’: un perfil que da confianza y credibilidad a usuarios, pero que al mismo tiempo se convierte en un imán para el mercado.

CÓMO SER INFLUENCER

“¿Cómo se hace un influencer? Bueno, primero, evidentemente haciendo buenos contenidos... Deben de tener mucha disciplina, porque por ejemplo, para YouTube, necesitas un video a fuerza semanal”, señala Erica Sotelo, estratega digital.

De acuerdo con Erica, las categorías de influencers se determinan con el número de seguidores: de mil a 10 mil están los Nano, de 10 mil a 100 mil los Micro, de 100 mil a un millón los Macro, y arriba de un millón están los megainfluencers.

Según especialistas, esto sirve para tabular lo que una plataforma como YouTube debe pagar, en uno de sus modelos de negocio. Para quien vierte contenidos y tiene un millón de seguidores, esta red social da aproximadamente 10 mil pesos. Si tiene 2 millones de seguidores da 20 mil, y así sucesivamente, por millón de seguidores.

Sin embargo, existen otras formas de comercializarse y obviamente otras redes. Asimismo, hay otros modelos de negocio en los cuales los tabuladores simplemente se desdibujan.

“Puede ser también que las marcas mismas te busquen... Te proponen una clase de intercambio, o te proponen un costo monetario específico por equis actividad en redes sociales y ya... ahí es básicamente establecer una negociación”, comenta Ana Girault, influencer y modelo.

“Dependiendo de tus seguidores más o menos es lo que puede llegar a pagarte una marca… Hay marcas que pagan campañas de millones de pesos: un millón, dos millones”, añade Triana Lion, quien también es una popular influencer.

Los expertos dicen que ser influencer es construir un estilo de vida comercial, el cual puede ser muy, muy rentable. Pues se trata de un trabajo que puede convertirse en una carrera a largo plazo, sólo si se logra innovar constantemente, evolucionar y mantenerse vigente en cualquier tipo de mercado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading