Este miércoles, la SEP (Secretaría de Educación Pública ) reveló a través de una Tarjeta Informativa, que los beneficios que incluían las Escuelas de Tiempo Completo se mantendrán en el programa de La Escuela es Nuestra (LEEN).
¿Cómo se otorgarán los beneficios?
De acuerdo a la SEP (Secretaría de Educación Pública), los apoyos de alimentación y horario ampliado de las Escuelas de Tiempo Completo ahora se entregarán de manera directa a las madres, padres de familia, alumnas y alumnos de centros de educación básica para evitar la participación de intermediarios y/o prácticas irregulares.
¿Qué es La Escuela es Nuestra?
De acuerdo a la SEP (Secretaría de Educación Pública) La Escuela es Nuestra es un programa que promueve la participación de la comunidad escolar con la conformación de los CEAP, para que decidan sobre los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades y las comunidades de aprendizaje de Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
Protestan líderes del PRD y madres de familia en Cámara de Diputados por desaparición de Escuelas de Tiempo Completo.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 23, 2022
Exigen que titular de la SEP rinda cuentas. pic.twitter.com/qDsVHusJc9
Objetivos de La Escuela es Nuestra
Lograr un avance equitativo en la mejora de la infraestructura física educativa a nivel nacional.
Cubrir de manera eficiente las necesidades de las comunidades escolares.
Impulsar la organización comunitaria educativa en los planteles públicos de educación básica.
¿Qué se busca con La Escuela es Nuestra?
Según lo estipuado en La Escuela es Nuestra, es a través de la organización colectiva, que los recursos pueden ser utilizados para mejorar las condiciones de infraestructura, equipamiento y materiales educativos; de los planteles educativos. Fortalecer el bienestar de la comunidad, la economía solidaria y local.
Finalmente, en la Tarjeta Informativa dada a conocer por la SEP (Secretaría de Educación Pública) este miércoles, la depencia señaló:
Mientras que la titular de la SEP (Secretaría de Educación Pública), Delfina Gómez Álvarez, expresó su amplia disposición de reunirse con integrantes de la Cámara de Diputados interesados en este y otros temas del ámbito educativo, cuando sea convocada para este fin.
La titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, reafirmó su compromiso de diálogo con las y los legisladores y manifiestó que su prioridad es mantener la atención a los niños y niñas de las escuelas públicas del país, reiteró la dependencia.