Senadores piden que Loretta Ortiz no participe en Ley de la Industria Eléctrica

Senadores de opsición presentan recurso para que Loretta Ortiz se excuse en Ley de la Industria Eléctrica por conflicto de interés.

Escrito por: Gerardo Segura

Senado de la República
90924083. México, 24 Sep 2019 (Notimex-Romina Solis).- Sesión Ordinaria en la cámara del senado de República. Ciudad de México, 29 de septiembre de 2019. NOTIMEX/FOTO/ROMINA SOLIS/RSF/POL|ROMINA SOLIS/NOTIMEX

Ciudad de México. Senadores del bloque de contención se unieron para solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)que la ministra Loretta Ortiz no participe en la discusión y votación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) por mantener un claro conflicto de interés en ese asunto. Recordaron que cuando fue diputada federal por el PT mantuvo una postura sobre el tema y ahora no puede ser juez y parte en el análisis del mismo.

El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería anunció que senadores de diversas bancadas interpusieron un recurso de recusación para solicitar a la Corte que Loretta Ortiz se excuse en este tema delicado para la nación. Informó que ha mantenido pláticas con los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD y en últimos días con Clemente Castañeda, coordinador de lo senadores de Movimiento Ciudadano quienes han decidido unirse para manifestar su inconformidad con la actuación de la ministra Loretta Ortiz.

“En el recurso que se presenta el día de hoy, yo platiqué todavía el jueves o viernes con el senador Clemente Castañeda y ellos también manifiestan su interés, de hecho, ya está para requisitarse y presentarse hoy el recurso, para que se pueda impedir la participación de la ministra Loreta porque tiene un conflicto de interés. Más allá de lo que ella pueda pensar hay un conflicto de interés y ella no debería de poder tener que participar en una decisión de la magnitud que tiene el poder declarar constitucional una ley que claramente viola la Constitución”.

SCJN analizará acción de inconstitucionalidad el 5 de abril

Se prevé que SCJN analice el 5 de abril la Acción de inconstitucionalidad promovida por legisladores de oposición en contra de la Ley de la Industria Eléctrica aprobada por el Congreso en 2021. La senadora Xóchitl Gálvez dijo que Loretta Ortiz debería de estar más interesada en promover la defensa de los derechos humanos en relación a las energías limpias y no actuar en favor de las energías sucias y contaminantes que son perjudiciales para toda la población.

“Yo le quisiera decir a la ministra Loretta desde aquí, que ella vino con una carta credencial como la que entendía de derechos humanos, como la ministra que había trabajado toda su vida en materia de derechos humanos y que podría darle a la Corte una visión distinta garantista. Yo le pido que analice el derecho a un ambiente sano antes de cualquier ley, no es justo los daños que provocan las termoeléctricas en todo el país, la de La Paz, la de Tula, la de Salamanca a los seres humanos”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading