Segob se reúne con Francisco Cervantes, nuevo presidente del CCE

Francisco Cervantes, presidente de la CCE, se reunió con el titular de la Segob para abordar el tema de la reactivación económica.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Segob Francisco Cervantes presidente CCE
|Twitter @cceoficialmx

Adán Augusto, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), mantuvo una reunión con Francisco Cervantes, el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

A través de redes sociales, el organismo empresarial indicó que a la reunión también se unió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Sobre la reunión, la CCE indicó que su presidente abordó con la Segob temas relacionados con la reactivación económica de México.

El CCE explicó que se dialogó con el titular de la Segob sobre la necesidad de trabajar de forma coordinada en los temas prioritarios para el sector empresarial.

Nuevo presidente CCE busca estrategia sobre seguridad con SSPC

El CCE indicó que con la titular de la SSPC también se conversó en la necesidad de sentar las bases de una estrategia conjunta que garantice la seguridad de las familias mexicanas y la operación del sector productivo.

El pasado 2 de marzo, el CCE eligió de forma unánime a Francisco Cervantes Díaz como su nuevo presidente, luego de que Carlos Salazar Lomelí concluyó su periodo.

Francisco Cervantes Díaz será presidente del CCE del 2022 al 2023, organismo que confió en que su liderazgo ayudará a la construcción de un bienestar económico y social para los empresarios.

Francisco Cervantes planteó ante la CCE tomar seis puntos prioritarios: la reactivación económica, el fortalecimiento de las MiPyMEs, el óptimo aprovechamiento del T-MEC, la expansión de la infraestructura, la inclusión con sentido social y la generación de confianza y diálogo con el gobierno.

Una semana antes de la elección de Francisco Cervantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Carlos Salazar, a quien reconoció por su apoyo en las negociaciones del T-MEC y que aceptó los incrementos al salario mínimo.

Incluso, AMLO reconoció que la relación con el ahora ex presidente del CCE no fue miel sobre hojuelas, pero hubo coincidencias por el bien de México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading