La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del PLAN-DN-III-E, abrió una convocatoria para el personal médico, tanto civiles como militares en situación de retiro, para unirse como trabajadores en el Hospital Central Militar, debido a la contingencia sanitaria que enfrenta el país por el aumento de casos de Covid-19.
Los requisitos para formar parte del grupo de trabajo de la Sedena son: ser mexicano, ya sea nacionalizado o naturalizado, tener menos de 60 años y contar con buena salud física y mental para las actividades que se realizarán.
Te puede interesar: Sedena “bombardeará" nubes para combatir sequía en Sinaloa
En la convocatoria, la Sedena informa que la jornada de trabajo para el personal médico será de 42 horas semanales en cualquier turno: matutino, vespertino, velada y/o guardias, según las necesidades del Hospital Central Militar.
La Sedena extendió la invitación para profesionales de la salud como médicos generales y licenciados en enfermería. El salario ofrecido es de 22 mil 969 pesos para médicos generales y 18 mil 359 enfermeros.
Ante la contingencia que enfrenta nuestro país por el Coronavirus, #EjércitoMexicano y la #FuerzaAéreaMx convoca a Profesionales de la Salud (civiles y militares en situación de retiro) a trabajar en el Hospital Central Militar, #CDMX.https://t.co/1B8XZu68Ct pic.twitter.com/uTPQdTosPj
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) August 4, 2021
El total de las vacantes del personal médico es de 50 doctores generales y 120 licenciados en enfermería.
Los interesados podrán acudir al Hospital Central Militar, ubicado en Periférico Boulevard Ávila Camacho S/N, Miguel Hidalgo, 1200 Ciudad de México, en la Sección de Contrataciones Civiles, en un horario de las 8:00 a las 14:00 horas, de lunes a viernes.
Requisitos para el personal médico
Los documentos que deberán presentar son dos fotografías tamaño infantil a color, currículum con foto y firma autógrafa en original y copia, carta de recomendación laboral y una personal, así como la copia del INE vigente de quien lo recomienda, entre otras.
Además deberán llevar impreso un croquis del traslado del domicilio al hospital. En la página de la Sedena puedes consultar el resto de los requisitos.

El personal médico que cuente con una especialidad, deberá entregar título y cédula profesional de la licenciatura y de la especialidad.
Te puede interesar: Variante Delta, causante del 60% de nuevos casos de Covid-19 en CDMX
La Sedena aclaró que la documentación original es únicamente para cotejar la información presentada, la misma que será devuelta al término de la revisión.