Salieron a pedir justicia para Heidy Noriega en Zacatecas

A pasado una semana desde el asesinato de Heidy Noriega, quien fuera apuñalada por un hombre frente a su pequeño de solo un año de vida

Notas
Estados

Escrito por: Alan de León

Marchan por Heidy.jpg
|FIA

A una semana del asesinato de Heidy Noriega, quien fuera apuñalada por un hombre frente a su pequeño de solo un año de vida, activistas y ciudadanas en general, marcharon por el primer cuadro de la ciudad para exigir justicia por este, y todos los feminicidios en Zacatecas.

“…Que seamos escuchadas por tanta violencia que hemos sufrido y que sufrimos a diario, y que lo están empezando a normalizar, y que lo dejen de hacer, que no es normal que esto pase, y que lo dejen de ver así..”, declaró una manifestante de nombre Katia.

Señalan que este caso, es solo uno de muchos, en los que los responsables siguen libres sin ser juzgados, por esta razón destacan importante hacer manifestaciones como estas.
“..La inmensa mayoría de mujeres en el país ya estamos cansadas de que vamos y denunciamos, hostigamiento sexual, acoso sexual, feminicidios, desaparecidas, mil cosas, que hay en este país que nos hacen a las mujeres..”, expresó Gabriela Palacios, manifestante.

La marcha avanzó por Bulevar López Mateos, tomaron centro histórico por Avenida Hidalgo, para finalmente concluir en plaza de armas dónde expresaron algunas consignas.

Hasta el cuatro de mayo se registraron 65 homicidios dolosos contra mujeres en lo que van del 2022.

En contraste, en el 2021, Zacatecas cerró con un saldo de 136 mujeres asesinadas.

¿Qué le pasó a Heidy Noriega?

Una mujer identificada como Heidy, dejó huérfanos a sus hijos de 12, 8 y 1 año de edad, luego de morir a manos de un sujeto que la apuñaló, y provocó otros daños antes.

Circunstancias que obligaron a llevar la investigación bajo el protocolo de feminicidio.

”...Pero nada más confirmarle que sí, sí es un feminicidio, si se está llevando con esa perspectiva, y con ese protocolo, y obviamente, está en investigación avanzada, con una línea de investigación sólida y clara, de la responsabilidad penal, de quien cometió ese delito…", declaró Francisco Murillo Ruiseco, Fiscal General de Justicia de Zacatecas.

El feminicidio ocurrió el pasado fin de semana, y el cuerpo fue hallado un día después, cuando vecinos y familiares la encontraron sin vida, al interior de su domicilio, y con su hijo menor llorando en brazos.

Y desde la tipificación del feminicidio como un delito en el año 2013, más de cien zacatecanas han sido asesinadas por cuestiones de género.

”...Llevamos 102 carpetas de investigación por feminicidio, 16 de ellas tienen orden de aprensión 9 de ellas están en una etapa complementaria, hay 40 sentencias condenatorias, una la tenemos en apelación en segunda instancia 4 fueron incompetencias y 7 se encuentran en archivo temporal”, finalizó el Fiscal General de Justicia de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco.

Hasta el cuatro de mayo se registraron 65 homicidios dolosos contra mujeres en lo que van del 2022. En contraste, en el 2021, Zacatecas cerró con un saldo de 136 mujeres asesinadas.
No son solo civiles, se han visto involucradas en homicidios, también mujeres policías, de corporaciones municipales y estatales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading