Mykhailo Podolyak, asesor de la oficina presidencial de Ucrania, aseguró que las fuerzas armadas de Rusia capturaron este jueves la planta de energía nuclear de Chernóbil.
“Es imposible decir que la planta de energía nuclear de Chernóbil está segura después de un ataque de los rusos que no tiene ningún sentido. Esta es una de las amenazas más graves para Europa hoy en día”, dijo Podolyak, citado por Reuters.
Previamente, Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, dio a conocer que las tropas de Rusia estaban tratando de apoderarse de la zona de exclusión en la central, la cual sufrió un accidente nuclear hace más de 30 años.
“Las fuerzas rusas están tratando de apoderarse de Chernóbil. Nuestros defensores están dando la vida para que no se repita la tragedia de 1986. Esta es una declaración de guerra contra toda Europa”, escribió el mandatario ucraniano en Twitter.
Russian occupation forces are trying to seize the #Chornobyl_NPP. Our defenders are giving their lives so that the tragedy of 1986 will not be repeated. Reported this to @SwedishPM. This is a declaration of war against the whole of Europe.
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 24, 2022
Por su parte, Antón Gueraschenko, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, confirmó que “los invasores del territorio” se trasladaron a la zona donde se ubica la planta nuclear, tras la orden que dio Vladimir Putin de iniciar un operativo militar especial.
Los guardias nacionales, que custodian a los recolectores de residuos radiactivos nucleares inseguros, están luchando duro.
Gueraschenko explicó en un breve comunicado en su cuenta de Facebook que si la artillería de Rusia golpea y daña a los recolectores, “el polvo nuclear radiactivo se puede esparcir sobre el territorio de Ucrania, Bielorrusia y el país de la Unión Europea (UE)”.
“¡Información importante sobre la invasión rusa! Las tropas de ocupantes del territorio de Bielorrusia entraron en la zona de la central nuclear de Chernóbil”, escribió el asesor del Ministerio del Interior.
¿Qué pasó en Chernóbil en 1986?
El 26 de abril de 1986 se registró un accidente en la planta nuclear de Chernóbil, ubicada en la antigua Unión Soviética (hoy Ucrania), que dejó a miles de personas expuestas a altos niveles de radiación.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó este accidente nuclear como el más grave en su tipo, debido a que más de 350 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares por la radiación.

Aquel día, el reactor número cuatro explotó y sus partículas contaminaron alrededor de 142 mil kilómetros cuadrados, lo que dejó la muerte en ese momento de 31 trabajadores de la planta y bomberos, y posteriormente de muchas personas más a causa de la radiación.
Actualmente, los restos del reactor están dentro de una estructura de acero, que se instaló a finales de 2016 para evitar una exposición a los altos niveles de radiación.