La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante, se suma a la lista de funcionarios de Morena a los que el gobierno de Estados Unidos les ha revocado la visa. La medida también fue aplicada a su esposo, Luis Samuel Guerrero Delgado, y esto ha generado una gran polémica en los estados fronterizos.
¿Quién es Norma Bustamante?
Norma Alicia Bustamante Martínez, de 77 años, es una política y académica mexicana. Antes de su carrera en el gobierno, fue maestra y escritora, con una larga trayectoria en el ámbito de la educación. Se convirtió en la primera mujer en ser electa alcaldesa de Mexicali en 2021.
Otra de Morena: A la alcaldesa de Mexicali le revocan la visa
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 15, 2025
Norma Alicia Bustamante, se suma a la lista de funcionarios de #Morena a los que les han revocado la visa estadounidense. 🛂
De acuerdo con medios locales, la medida se extendió a ella después de que su esposo, Luis… pic.twitter.com/LgMR7A0cw8
Su esposo, Luis Samuel Guerrero Delgado, es médico y actualmente funge como funcionario municipal en el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes del mismo estado.
¿Por qué le revocaron la visa a la alcaldesa de Mexicali?
Aunque no se han dado a conocer los motivos específicos de por qué le quitaron la visa a la alcaldesa de Mexicali; sin embargo, en meses recientes varios políticos del partido guinda han enfrentado la misma situación.
La ley estadounidense otorga al Departamento de Estado la facultad de revocar visas por diversas razones, incluyendo sospechas de corrupción, actividades ilícitas o vínculos con el narcotráfico, así como violaciones de la política exterior.
Cabe destacar que, hasta el momento de redactar esta nota, la alcaldesa no ha dado alguna declaración al respecto.
¿Qué funcionarios de Morena han perdido su visa?
Como se mencionó, Bustamante Martínez, pasó a la lista de algunos funcionarios morenistas a los que se les ha revocado la visa, entre ellos:
- Marina del Pilar Ávila Olmeda: La gobernadora de Baja California, y su esposo Carlos Torres.
- Óscar Eduardo Castro Castro: El alcalde de Puerto Peñasco, Sonora.
- Juan Francisco Grim, alcalde de Nogales.
Es importante destacar que, en estos casos, las razones no han sido confirmadas por las autoridades de Estados Unidos, por las que no se sabe con exactitud por qué tomaron esta medida, aunque las especulaciones son cada vez más fuertes contra los morenistas.