Aún no se puede confirmar que en Rancho Izaguirre asesinaron personas; “no voy a crear problemas": Gertz

Indicios señalan que desde septiembre de 2024, la FGR debió tomar el control del lugar; peritos y expertos estarán informando sobre los hallazgos.

Por: Agustín Rodríguez e Iván Ramírez

El Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, sigue siendo la piedra en el zapato del gobierno federal y es que, dicen, todavía no se puede confirmar que en ese lugar se haya asesinado a personas.

Cuando lo determine la Fiscalía General de la República (FGR) y podamos determinar cuántos homicidios, si es que los hubo, pues entonces ya lo informará de manera adecuada”, externó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Rancho Izaguirre en Teuchitlán: El momento en que madres buscadoras entraron al terreno

Jalisco habría informado a FGR que en Rancho Izaguirre había indicios de delitos

La papa caliente parece estar desde septiembre de 2024 en el escritorio del fiscal general AlejandroGertz Manero, cuando la Fiscalía del Estado de Jalisco le habría informado a la FGR que en el Rancho Izaguirre había indicios de delitos del orden federal.

Para complicar más la situación, la visita guiada organizada desde Palacio Nacional terminó convertida en un circo que enfureció a los Colectivos de Buscadores, que denunciaron un montaje de las autoridades.

Como ustedes recordarán, en la reunión que tuve con los medios yo les pregunté a las personas que asistieron si tenían interés en que se pudiera hacer una visita por la cantidad de información tan confusa que había.

“Hubo un acuerdo general, no hubo nadie que se opusiera y les dije con toda precisión que nosotros le íbamos a pedir la autorización a la fiscalía local para ver si se podía hacer esa visita sin estorbar las actividades periciales que estaban haciendo”, mencionó Alejandro Gertz Manero.

Joven revela cómo habrían reclutado a su hermana en Rancho de Teuchitlán: “6 mil semanales y clases de defensa personal”

Fiscalía de Jalisco invitó a grupos sociales una hora antes al Rancho Izaguirre

Ya con el agua al cuello, la Fiscalía General de la República trató de endosar a la de Jalisco la responsabilidad del desorden en que eso se convirtió.

Lo que nos encontramos fue una situación que no estaba prevista. La Fiscalía del Estado hizo una, después, de que nos dio esa autorización, hizo una invitación por su propia cuenta para llevar a grupos sociales una hora antes de que llegaran los periodistas”, dijo Alejandro Gertz Manero.

Finalmente, este último confirmó que el caso ya no está en manos de la Fiscalía de Jalisco, por lo que sus peritos y expertos estarán informando de manera clara y responsable sobre los hallazgos que hagan en el llamado “campo del terror de Teuchitlán”.

Yo no voy a crear problemas, los voy a resolver, ese es mi trabajo”, añadió Gertz Manero.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading