En una celebración marcada por el optimismo diplomático y la expectativa económica, la Embajada de Reino Unido en México conmemoró este jueves el cumpleaños del Rey Carlos III.
Con un nuevo gobierno en el Reino Unido "comprometido con el crecimiento económico", la misión es clara: expandir los vínculos más allá de los lazos históricos.
Reino Unido se une al CPTPP y abre oportunidades con México
La embajadora británica, en declaraciones a Fuerza Informativa Azteca, delineó la ruta para el crecimiento: el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), comúnmente conocido como el Tratado
del Pacífico. "México es miembro de ese tratado y el Reino Unido acaba de hacerse miembro también", explicó.
La consolidación de esta alianza es ahora un objetivo clave. "Estamos esperando hasta que México ratifique al Reino Unido como miembro. Y luego sería mucho más fácil el intercambio... porque reducirá los aranceles", afirmó.
Este tratado es visto como la herramienta más potente para "lograr crecimiento económico entre ambos países", un ecosistema donde empresas británicas y mexicanas ya están invirtiendo en ambos territorios. La embajadora subrayó que este objetivo trasciende un tratado de libre comercio tradicional, aprovechando la plataforma multilateral del CPTPP.
México y Reino Unido fortalecen cooperación ambiental
Al ser cuestionada sobre posibles sinergias con los proyectos de infraestructura del gobierno mexicano, la embajadora confirmó el interés británico.
"Sí, nos hacíamos un plan, una estrategia industrial y hay muchas cosas en sinergia entre nuestra estrategia y el Plan México", señaló. Destacó una colaboración estrecha en la transición energética y el cambio climático,
temas que, aseguró, son "claves para ambos países" y que se han discutido extensamente con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Aunque confirmó que por el momento no hay planes para una visita de Estado entre la presidenta de México y el nuevo primer ministro británico, reveló que la diplomacia ya está activa. La Ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido y el Canciller mexicano sostuvieron un encuentro reciente durante la reunión del G7 en Canadá, donde "platicaron de todos estos asuntos del crecimiento económico y cambio climático", mostrando "interés de seguir platicando".
Mundial 2026: México espera aumento de turistas británicos
Más allá de la alta diplomacia, el Reino Unido tiene los ojos puestos en el Mundial de la FIFA 2026. La embajadora expresó su entusiasmo por la justa deportiva que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá.
El impacto económico inmediato se espera en el turismo. Apuntó que, si bien México ya recibe a 15.000 turistas británicos cada semana, se espera una afluencia mucho mayor.
La razón es contundente: el Reino Unido ha sido uno de los países que más boletos ha comprado para los partidos del torneo, anticipando una "ola" de visitantes británicos que fortalecerá los lazos culturales y económicos.