La organización Resistencia Civil MX se manifestó este lunes 1 de septiembre afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la Ciudad de México, para rechazar la toma de posesión de los nuevos ministros.

Los inconformes calificaron la reciente reforma y el proceso de elección judicial como una “farsa” y exigieron que se respeten los principios de autonomía e independencia del máximo tribunal.

Los manifestantes instalaron un plantón frente a la entrada principal de la Corte, en el Zócalo capitalino, con pancartas y consignas que buscan visibilizar su descontento. Además, advirtieron que permanecerán en el lugar de manera indefinida hasta que sus demandas sean escuchadas.

Suprema Corte bajo resguardo policial

Desde tempranas horas, la sede de la SCJN fue rodeada con vallas metálicas y elementos de la policía capitalina, ante la posibilidad de que lleguen más protestas en los próximos días. El operativo se mantiene en los alrededores del recinto judicial para evitar bloqueos en las entradas y garantizar el desarrollo del protocolo de bienvenida de los ministros electos.

La tensión en torno a la elección judicial refleja el clima de división en la opinión pública, ya que mientras algunos sectores celebran la renovación del Poder Judicial, otros la cuestionan por considerarla contraria a la independencia judicial.

Publican foto oficial de los nuevos ministros de la SCJN

En paralelo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación difundió en su página oficial la fotografía institucional de los nueve nuevos ministros, elegidos en la Elección Judicial del 1 de junio de 2025.

En la imagen aparecen cinco mujeres y cuatro hombres, todos con toga. Al centro se ubica Hugo Ortiz Aguilar, presidente de la SCJN, portando una toga con bordados distintivos. Junto a él posan las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González.

En la segunda fila aparecen los ministros Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Sara Irene Herrerías Guerra, completando el pleno renovado del máximo tribunal.

La publicación de esta imagen marca el inicio formal de la gestión de los nuevos ministros, en un contexto de protestas y cuestionamientos sociales sobre el rumbo del Poder Judicial en México.