Una vez más, tolvaneras cubren la zona de la Frontera de Chihuahua; fuertes vientos que se intensificaron durante la noche del fin de semana provocó que los fronterizos se quedarán en casa; hay cierre de carreteras.
Protección Civil alertó a la ciudadanía durante la semana, que el fin de semana iban a ser días con poca visibilidad, por lo que recomendó no salir de casa por los riesgos que se tienen ante este tipo de sucesos.
Cierre de carreteras en Chihuahua por tolvaneras
Las autoridades de Protección Civil alertaron a la población de la zona fronteriza de Chihuahua que los intensos vientos podrían provocar derrumbes de árboles, bardas y espectaculares, además de poca visibilidad para circular.
Por disposición de la Guardia Nacional, Protección civil dio a conocer los cierres parciales en diferentes tramos carreteros debido a las condiciones climatológicas como tolvaneras y baja visibilidad:
- Estación “Puerto Palomas": Carretera Juárez-Janos, en el tramo Ascensión-Janos en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 199+900.
- Estación “Casas Grandes”, en la Carretera El Sueco-Janos, en el tramo Vado Santa María - Janos, en ambos sentidos, a la altura del kilometro 220+200.
- Estación “Villa Ahumada”, sobre la Carretera Cd. Juárez-Chihuahua, en el tramo: Villa Ahumada-Cd. Juárez en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 273+000.
Se recomienda manejar con precaución, mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades para su seguridad, ya que, este fenómeno podría durar hasta el día miércoles 30 de abril.
¿Qué son las tolvaneras?
Las tolvaneras se forman principalmente por una combinación de vientos fuertes y por un suelo seco sin vegetación, lo que provoca un levantamiento fácil del polvo y la arena.
También los fuertes vientos pueden arrastrar partículas pequeñas que se levantan en el aire, formando una nube de polvo que puede viajar por varios kilómetros.
Si hay actividades humanas como la agricultura, deforestación o construcciones que dejan la tierra suelta, puede facilitar que se formen más tolvaneras.