No han pasado 48 horas desde que usuarios de las redes sociales compartieron que un avión de los Estados Unidos ingresó a territorio mexicano, cuando nuevamente reportaron el avistamiento de al menos tres embarcaciones de la Marina estadounidense cerca de las costas de Ensenada, Baja California.
De acuerdo con reportes y con las imágenes compartidas, estas embarcaciones habrían sido detectadas a 60 kilómetros de las costas y se trataría de portaviones USS Nimitz con dimensiones de 155 metros y 20 metros, pero ¿qué se sabe hasta el momento?
¿Qué hacían las embarcaciones militares cerca de México? Usuarios responden a teorías
En la red social X, antes conocida como Twitter, un usuario intentó calmar las especulaciones sobre el motivo de las embarcaciones al señalar que pasan cerca de Ensenada, Baja California cuando se dirigen a su base ubicada a las afueras de Seattle y el recorrido es parte de su patrullaje, por lo que pidió calma a los usuarios de internet.
โEl USS Nimitz va a su base en Bremerton a las afueras de Seattle tras terminar su patrullaje, por eso pasa cerca de Ensenada, que no cunda el pánico, sus aviones no van a bombardear ningún punto de nuestro paísโ, fue la reacción de un usuario.
Atención:el USS Nimitz va a su base en Bremerton a las afueras de Seattle tras terminar su patrullaje,por eso pasa cerca de Ensenada,que no cunda el pánico,sus aviones no van a bombardear ningún punto de nuestro país pic.twitter.com/nHDqTXROxL
โ Godofredo de Bouillon ๐บ๐ฆ๐ฒ๐ฝ๐ช๐ธ๐บ๐ฆ (@g_bouillon) February 4, 2025
¿Qué dijo la Semar sobre las embarcaciones de EU?
La Semar escribió en su cuenta de X, antes Twitter, que los navíos de Estados Unidos se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional y destacaron que en otras ocasiones ha habido esta presencia.
La respuesta ha generado distintos comentarios, aunado al tema del avión que sobrevoló las costas el pasado 3 de febrero.
En algunos medios de comunicación se reporta la presencia de navíos estadounidenses cerca de la costa de Baja California.
โ SEMAR México (@SEMAR_mx) February 4, 2025
La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia.
México despliega elementos de la GN en la frontera norte
A raíz del acuerdo pactado entre Sheinbaum y Trump, este martes de 4 de febrero comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional con el objetivo de ponerle un alto al paso de migrantes.
Uno de los puntos que generó duda entre los ciudadanos era cómo se acomodarían para el despliegue, hoy se confirmó que serán divididos por localidades:
- 990 agentes: Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; Matamoros, Tamaulipas.
- 6 mil 310 efectivos: Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California, Agua Prieta y Sonoyta, Sonora, Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila, Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua, Colombia, Nuevo León Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
- 2 mil 700 elementos se concentraron en el Campo Militar No. 1-A de la Ciudad de México y los enviaron a: Tijuana, Tecate, Mexicali, Baja California, San Luis Río Colorado, Nogales, Sonora, Ciudad Juárez, Chihuahua Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.