Por Amor a la Precisión | CFE y la falacia de los “costos hundidos”

En 7 años se han gastado 3 billones 236 mil millones de pesos; dinero que no ha servido ni para solventar la deuda que arrastra la CFE desde 2018.

Escrito por: Alex Huitrón

Por Amor a la Precisión  CFE Y LA FALACIA DE LOS “COSTOS HUNDIDOS”

Le pregunté al Chat GPT: “Cómo se le llama a la falacia de seguir haciendo lo mismo porque así lo has hecho mucho tiempo?

Su respuesta fue la siguiente:

“Esa falacia se llama ‘falacia de costos hundidos’ o ‘falacia del costo irrecuperable’.

Se da cuando alguien sigue invirtiendo tiempo, dinero o esfuerzo en algo solo porque ya ha invertido mucho en ello, en lugar de evaluar racionalmente si vale la pena continuar.

Se basa en la idea errónea de que lo que ya se ha gastado justifica seguir adelante, aunque la mejor decisión sería abandonar o cambiar de rumbo.

Incluso, el Chat GPT me ofreció el siguiente ejemplo:

Un ejemplo de esto es: “He trabajado en este proyecto durante años, no puedo dejarlo ahora, aunque ya no funcione.”

La pregunta es pertinente si se piensa en el gasto que ha hecho el gobierno en cosas obsoletas como el financiamiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a lo largo de los últimos años.

Y no lo digo yo, que no doy paso sin huarache, lo dicen las mediciones de los especialistas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y los datos del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Sólo en la CFE se han gastado 3 billones 236 mil millones de pesos a lo largo de los últimos 7 años (desde que Morena gobierna) como se muestra en la siguiente tabla:

AÑO
DINERO GASTADO
2019
434,702,939,545
2020
456,437,051,350
2021
417,145,392,655
2022
449,997,165,429
2023
439,772,444,138
2024
493,380,686,387
2025
545,471,651,446
TOTAL
3,236,907,330,950

Una chingo de feria que no ha servido ni para solventar la deuda que arrastra la CFE desde 2018, año en el que el amado líder tomó las riendas de la presidencia de este país.

Indicadores financieros
Imagen 1. Captura de pantalla del documento “CFE EN LA MIRA. Análisis de resultados al tercer trimestre de 2024” del IMCO. Página 9 de 11. | Captura de pantalla

¿A dónde se va toda esa lana? La Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene algunas respuestas en el montón de irregularidades presupuestales detectadas en sus Informes de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de cada año.

Pero ese es tema para otra columna; lo que sí es un hecho es que el gobierno le ha dedicado tiempo, dinero y esfuerzo a la CFE de manera injustificada, terca y necia.

Tal vez porque así ha sido siempre o porque han trabajado mucho en este proyecto durante años… ¿No es buena hora de tomar otro rumbo? No lo sé. ¿Ustedes qué opinan?

En fin, el PRI tuvo más costos hundidos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading