Policía rescata a una cría de halcón en la Miguel Hidalgo

Elementos de la Policía capitalina rescataron a cría de halcón en la alcaldía Miguel Hidalgo; fue trasladado a Xochimilco.

Escrito por: Javier Garduño

Policía halcón Miguel Hidalgo
|SSC

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial rescataron a una cría de halcón que estaba en la calle, y al parecer cayó de su nido, en la colonia Bosques de las Lomas, alcaldía Miguel Hidalgo.

El halcón no estaba herido y fue llevado por la Brigada de Vigilancia Animal de la Policía capitalina a sus instalaciones en Xochimilco, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana en un comunicado.

Los hechos ocurrieron en la calle Bosque de Castaños, Miguel Hidalgo, cuando una persona se acercó a los agentes para avisar que en el pavimento había un ave que parecía ser un pequeño halcón y a simple vista se veía saludable, pero no podía volar.

Los elementos de la Policía confirmaron la información, acto seguido, el halcón fue resguardado y asegurado en una caja de cartón y llamaron a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Autoridades trasladan al halcón de la Miguel Hidalgo a Xochimilco

Los halcones, como el Cola Roja, son especies protegidas en México, por lo que, cuando los agentes de la Policía especialistas en el manejo de animales valoraron a la cría decidieron trasladarla de la Miguel Hidalgo, a sus instalaciones donde recibirá atención de los médicos veterinarios zootecnistas.

La Secretaría destacó que posteriormente el halcón será entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por tratarse de un ave de vida silvestre, en espera de su reintegración para su desarrollo en libertad.

Algunas aves de rapiña viven en la capital, anidan en la copa de los árboles en zonas elevadas y se alimentan de otras aves, como las palomas, ardillas o roedores.

Señalan importancia del halcón en el control de animales en la capital

La Unidad de Control de Fauna del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuenta con aves de rapiña, entre ellas halcones aplomados y peregrinos, que son utilizados para el control de animales silvestres que ponen en riesgo las operaciones aéreas.

Cabe señalar que estos animales son depredadores naturales de otras aves, mamíferos y reptiles que son consideradas especies riesgosas para el despegue y aterrizaje de las aeronaves. En el caso de un halcón, estos ahuyentan o atacan a la fauna local.

También hay personas que las usan ilegalmente como mascotas, en condiciones de maltrato o abandono.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading