La Ciudad de México fue escenario de una de las explosiones más devastadoras de los últimos años; una pipa de gas LP de la empresa Transportadora Silza, parte del Grupo Tomza, estalló en las inmediaciones del Puente La Concordia, en Iztapalapa, dejando un saldo preliminar de tres personas muertas y más de 65 heridas.
El siniestro paralizó la movilidad en la zona, destruyó vehículos y dañó viviendas cercanas, sembrando pánico entre cientos de vecinos.
Las imágenes difundidas muestran la magnitud del estallido: la pipa completamente calcinada, automóviles destrozados y un rastro de destrucción que recuerda otras tragedias urbanas que marcaron a la capital.
Transportadora Silza y la falta de seguros vigentes a raíz de explosión de pipa
Más allá del saldo humano y material, la explosión ha sacado a la luz serias irregularidades en la operación de la empresa responsable. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que la pipa siniestrada pertenecía a Transportadora Silza, compañía que sí cuenta con permisos de transporte ante la Comisión Nacional de Energía, pero que no registró en 2025 pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental.
Esto significa que, al momento del accidente, no había constancia oficial de un seguro vigente que respaldara la operación del vehículo. Una situación particularmente grave, considerando el nivel de riesgo que implica el transporte de gas LP por zonas urbanas densamente pobladas.
La ASEA y @SEMARNAT_mx comparten información importante sobre la explosión de una pipa de gas registrada esta tarde en la alcaldía Iztapalapa. pic.twitter.com/ZhIXtl1qAi
— ASEA (@agencia_asea) September 11, 2025
Abren investigación contra transportadora Silza
Inspectores de la ASEA, la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya se encuentran en el lugar realizando peritajes y protocolos técnicos para determinar la causa raíz de la explosión. De confirmarse fallas atribuibles a la empresa, podrían aplicarse fuertes sanciones y hasta la suspensión de operaciones.
El vehículo involucrado había cargado en la Terminal Marítima Gas Tomza, con permiso de almacenamiento vigente, lo que conecta directamente el siniestro con la cadena de operación del grupo gasero.
Mientras tanto, vecinos y familiares de las víctimas exigen justicia y explicaciones claras, temiendo que la tragedia quede en la impunidad, como ha ocurrido en otros accidentes industriales en México.