Un escándalo se desató en Perú después de que un medio de comunicación local divulgara imágenes de un asesor quien le corta las uñas de los pies a una congresista.

Lucinda Vásquez, del partido Juntos por el Perú, está sentada en un sillón color gris, mientras atiende una llamada por un teléfono celular. No obstante, tiene una pierna levantada, la cual es sostenida por un hombre, quien le está haciendo pedicura con un cortaúñas.

El programa dominical Cuarto Poder del canal América TV fue el encargado de difundir las imágenes, donde Edward Rengifo, asesor y familiar de Vásquez, le cortaba las uñas de los pies en el interior de una oficina del Parlamento.

Abuso de funciones: El otro asesor que realizaba labores domésticas y preparaba desayunos

La emisión agregó que otro asesor llamado Willmer Sajami incluso acudió a la casa de la congresista para realizar labores domésticas, como prepararle el desayuno en días y horas laborales.

El programa acotó que las imágenes fueron captadas el 6 de noviembre de 2022 y en enero de 2023.

Consecuencias legales: Congresista de Perú puede enfrentar inhabilitación

Ante este escándalo, José Cevasco, exoficial mayor del Congreso de Perú, aseguró que Lucinda Vásquez podría enfrentar al menos 120 días de inhabilitación en sus funciones, luego de la difusión de imágenes de asesores realizando tareas personales para ella.

El exfuncionario destacó que el Congreso tiene su propio código de ética, el cual establece que los parlamentarios deben mantener una actitud que no sea contraria a la imagen del Poder Legislativo.

El partido involucrado: ¿Qué es Juntos por el Perú y su relación con Pedro Castillo?

El partido Juntos por el Perú fue fundado en el año 2017, por los partidos Comunista Peruano, Comunista Patria Roja y los grupos colectivos Ciudadanos por el Cambio, Movimiento por el Socialismo y el Partido Humanista. Es ubicado como de agenda de izquierda.

En el año 2021 postuló a su propia candidata a la presidencia, pero en la segunda vuelta respaldó a Pedro Castillo, quien ganó la elección y ocupó el cargo hasta el 7 de diciembre de 2022, cuando trató de darse un golpe de Estado y posteriormente fue destituido.