Periodistas que cubrieron la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) este 17 de febrero en Tijuana, Baja California, se organizaron para manifestarse ante el mandatario por el asesinato de cinco periodistas en lo que va de este año.
Ante el presidente AMLO, quien aseguró que los crímenes contra periodistas se están investigando para poder ser castigados y que ya no hay crímenes de Estado como antes, los periodistas asistentes a la conferencia mañanera expresaron su postura en torno a los crímenes contra comunicadores.
Aunque en un principio se organizaron dos manifestaciones, ambas tenían contemplada la lectura de un pronunciamiento y el pase de lista de los periodistas que han sido asesinados en diversas entidades, dos de ellos en Tijuana; Lourdes Maldonado y Margarito Martínez.
Dentro de la conferencia mañanera que se llevó a cabo en el Cuartel Morelos, los periodistas expresaron su sentir ante los atentados contra sus colegas.
Sonia de Anda, de Esquina 32, la primera periodista local en tomar el micrófono leyó, conmovida, un pronunciamiento antes de iniciar con su pregunta:
“Buenos días, presidente. Antes de realizar mi pregunta, los periodistas de Baja California queremos informarle que nuestro gremio está muy lastimado, como en todo México, trabajamos bajo la sombra de ser atacados y asesinados por realizar nuestro trabajo y que los crímenes que se cometen en nuestra contra no se aclaren.
“Aquí, desde Tijuana, donde enterramos a dos de nuestros colegas, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, en menos de una semana, no dejaremos de exigir justicia porque no se mata la verdad matando periodistas.
“Expreso los nombres de los cinco periodistas asesinados este año en voz alta para que no sean olvidados. A los compañeros presentes, a manera de homenaje, les pedimos unirse a una sola voz: Presente. José Luis Gamboa, Margarito Martínez Esquivel, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Heber López”.
Además, desde la página y el chat de WhatsApp de YoSíSoyPeriodista se compartirá un pronunciamiento más amplio para que sea leído también en la protesta que se realice en el exterior, en donde se colocaron cámaras, grabadoras y libretas en el piso como señal de protesta.
#EnLaMañanera | Una periodista de Baja California pidió justicia por los homicidios de periodistas que han ocurrido recientemente pic.twitter.com/tgnnrKH1sz
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) February 17, 2022
AMLO responde a periodistas
Luego de la manifestación de los periodistas, el mandatario informó que ningún caso quedará impune y que se está informando desde Tijuana porque su gobierno da la cara y trabaja todos los días, aseguró que nada se puede ocultar y que las investigaciones debe ser transparentes.
“Es muy lamentable, lo de la compañera (Lourdes Maldonado) y los compañeros, pero no estamos actuando con indolencia.
Previamente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofreció algunos detalles de la investigación de algunos casos de periodistas asesinados, no solo en este sexenio.
#EnLaMañanera | El subsecretario de Seguridad @RicardoMeb presentó un informe sobre los recientes homicidios de periodistas en México, aseguró que en el caso de Margarito Martínez no se descarta vinculación de un grupo criminal pic.twitter.com/zs8KjjFnVl
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) February 17, 2022