Fue poco después de las 2 de la tarde, hora centro de este viernes, cuando un apagón masivo peninsular dejó sin electricidad a Yucatán durante varias horas.
¿Qué paso con el apagón en Yucatán?
De acuerdo con el reporte oficial, una falla en una línea de transmisión en el sureste provocó la interrupción del servicio en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, dejando sin energía a más de 2 millones doscientos mil usuarios y ocasionando pérdidas económicas millonarias.
En las calles, el caos se reflejó con los semáforos apagados y tráfico desviado, afectando a todas las personas. “Sí porque estaban sin semáforos las calles, entonces nos enviaban por otros lados, no nos dejaban cruzar, entonces nos demoramos un poco más”, dijo Julián Aranjo, turista de Colombia.
Si bien el aeropuerto de Cancún reportó operaciones normales gracias a plantas de emergencia, los negocios fueron los más perjudicados.
Un apagón masivo dejó sin luz a la península de #Yucatán...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 27, 2025
Varias horas en la oscuridad, de esta forma fue como quedó la #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo, cuando se suscitó una falla en una línea de transmisión en el sureste, misma que provocó la interrupción del servicio.… pic.twitter.com/1ugj9KeoWU
Comerciantes de plazas y tiendas tuvieron que cerrar, mientras que otros trabajaron a medias, con pérdidas considerables.
“Sí afecta mucho, uno el calor, dos, pues nosotros ocupamos la luz para exhibir la mercancía, lo que es el calzado, y pues la gente no se anima, no llega”, mencionó Juan Caramillo, comerciante de Cancún.
“En cobrar a la gente, en la luz con los refrigeradores se apagaron, no tengo comunicación con nadie”, dijo Guadalupe, encargada de tienda en Playa del Carmen.
Sin servicio en los comercios de la península de Yucatán
Fuera de servicio, mensajes como estos se encuentran pegados en miles y miles de establecimientos en toda la península de Yucatán, son familias, empresarios, comerciantes los que están siendo afectados ante la falta de energía eléctrica tras este apagón peninsular.
Derivado de trabajos de mantenimiento, se registró una falla en una línea de transmisión, afectando 9 centrales de operación que generan 2 mil 174 MW; el servicio eléctrico se vio afectado en Yucatán, Campeche y Quintana Roo e impactó en aproximadamente 2 millones de usuarios.…
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) September 26, 2025
Esto refleja la magnitud del problema, después de 3 horas el servicio se fue restableciendo, aunque con algunas intermitencias.
Este no es el primer apagón de gran escala en el año, el 24 de marzo una falla similar dejó sin energía a millones de usuarios en Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco; en esa ocasión, lo atribuyeron a la mala calidad del gas natural.