Un sujeto de origen brasileño de 36 años, llamado Jarbas Vaccari, protagonizó un violento episodio el 1 de octubre de 2025 en el Departamento de Caazapá, en Paraguay, donde dio una golpiza a una mujer, quien es pareja de su primo.

La agresión ocurrió en una vivienda de la colonia Paulista, en la ciudad de Abai, y quedó registrada por cámaras de seguridad que muestran el momento en el que Vaccari golpea brutalmente a la joven de 25 años de edad.

“Te voy a enseñar cómo se educa": La brutal agresión de Jarbas Vaccari captada en Video

Las imágenes muestran a Vaccari arrastrando a la mujer del cabello mientras la amenaza con un arma de fuego. Después, la víctima recibe múltiples golpes y patadas en el rostro y en todo el cuerpo. Antes de iniciar la golpiza, Vaccari gritó: “Te voy a enseñar cómo se educa a una mujer”, dirigiéndose a su primo.

El novio de la mujer, primo de Vaccari, presenció la agresión sin intervenir. Según su declaración ante las autoridades, no actuó ante la violencia porque el agresor amenazó con matar a ambos si intervenían. Tras la brutal golpiza, Vaccari huyó del lugar y permanece prófugo hasta ahora.

Evidencias clave: Casquillos de bala y cámaras de seguridad

La denuncia la presentó el mismo novio de la víctima, quien llamó a la policía tras la huida de Vaccari. En la escena se encontró material balístico entre ellos, casquillos de bala percutidos. Las imágenes captadas por cámaras constituirán prueba principal para la fiscalía, que imputó al agresor por coacción grave y producción de riesgos comunes. La investigación sigue abierta en busca de localizar y capturar a Jarbas Vaccari.

Guía de alerta: ¿Cómo usar el “violentómetro” para identificar la violencia de género?

El “violentómetro” es una herramienta creada por especialistas del Instituto Politécnico Nacional que permite identificar y clasificar los distintos niveles de violencia que pueden presentarse en una relación. Esta guía incluye 30 conductas específicas que van desde el control, las prohibiciones sobre amistades, apariencia o actividades, hasta la revisión del celular o la intromisión en los gastos personales.

Tiene tres clasificaciones de colores: verde, amarillo y rojo, para clasificar los niveles de violencia de género. Comienzan con bromas hirientes, mentiras y celos, para terminar en amenazas, violación o feminicidio. Las víctimas deben evaluar las conductas que sufren y pedir ayuda.