¡Atención, usuarios! Las estafas por WhatsApp son cada vez más comunes, por ello, se recomienda a los usuarios mejorar las medidas de seguridad para evitar el robo de datos personales y financieros, pero ¿cómo funciona el SORVEPOTEL?

¿Cómo funciona ‘SORVEPOTEL’, el nuevo virus de WhatsApp?

¡Cuida tu información! Los usuarios reciben un mensaje por WhatsApp en el que se incluye un archivo ZIP adjunto con un nombre similar a este: “RES-20250930_112057.zip” u “ORCAMENTO_114418.zip”.

Aunque parece un documento común y corriente; sin embargo, al extraer este archivo, el malware entrará e infectará al dispositivo en el que abriste el enlace.

Trend Micro Inc., empresa de ciberseguridad, explicó que el virus es capaz de identificar si la cuenta de WhatsApp Web se encuentra activa o no. En caso de estar disponible, se utilizará para enviar mensajes a otros usuarios.

¿Cómo detectar si un mensaje de WhatsApp es malicioso?

Expertos compartieron algunas señales que indican que un mensaje en WhatsApp puede ser malicioso.

  • Mensajes enviados automáticamente a tus contactos sin autorización.
  • Actividad inusual en tu sesión de WhatsApp.
  • Descargas automáticas o aparición de archivos desconocidos en tu computadora.
  • Lentitud repentina en el navegador o fallos en la conexión con la plataforma de mensajería.

En caso de notar un comportamiento extraño en la aplicación de Meta, se recomienda cerrar todas las sesiones desde tu dispositivo móvil.

Consejos para evitar ser víctima de SORVEPOTEL

¡No entres en pánico! Existen algunas recomendaciones para proteger tus datos personales y financieros ante el nuevo virus de WhatsApp.

  • Desactiva las descargas automáticas de WhatsApp: Evitará que se descarguen archivos malicioso sin supervisión.
  • Restringir el intercambio de archivos no verificados. Se recomienda controlar el flujo de documentos en plataforma de mensajería.
  • Capacitar a los usuarios en ciberseguridad. Mantente informado sobre los tipos de estafa.
  • Actualizar sistemas y antivirus. Permitirá detectar y bloquear comportamientos anómalos.

Entre otras medidas de protección están:

¿Cómo activar la verificación de dos pasos en WhatsApp?

Si quieres activar la verificación de dos pasos en WhatsApp, lo único que necesitas es seguir estos pasos:

  • Ingresa a “WhatsApp”.
  • Dirígete a “Ajustes”.
  • Selecciona la opción “Cuenta"; tiene el ícono de una llave.
  • Elíge “Verificación en dos pasos” y pulsa “Activar”.
  • Ingresa un código de 6 dígitos.
  • Da clic en “Confirmar”,y listo.

En caso de olvidar el PIN de WhatsApp, la aplicación cuenta con la opción de agregar un correo electrónico para poder recuperarlo. Solo debes entrar a “Ajustes”, dirigirte a “Cuenta” y seleccionar “Añadir correo electrónico”, confirma tu email y listo.