Pánico en el Congo ante otra posible erupción del monte Nyiragongo

Miles de personas huyen de la ciudad de Goma ocasionando el Pánico en el Congo ante otra posible erupción del monte Nyiragongo.

Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

Pánico en el Congo ante otra posible erupción del monte Nyiragongo
Los ciclistas congoleños son vistos cerca de una grieta en la carretera causada por temblores de tierra como réplicas de la erupción del volcán Nyiragongo cerca de Goma, en la República Democrática del Congo|STRINGER/REUTERS

Pánico en el Congo ante otra posible erupción del monte Nyiragongo, miles de personas huyen de la ciudad de Goma por miedo a otra erupción volcánica del monte Nyiragongo, que expulsó lava cerca de la ciudad la semana pasada.

Vehículos y peatones llenaron las calles, desesperados por escapar del peligro.

La erupción se pudiera dar en cualquier momento

El volcán podría entrar en erupción en cualquier momento, señaló el teniente general Constat Ndima Kongba, gobernador militar de la provincia de Kivu Norte, que ordenó el desalojo de 10 de los 18 vecindarios de la población de 2 millones de personas.

Aunque la mayor parte de Goma se libró de la erupción anterior, el nivel de riesgo había subido después de que se detectara actividad volcánica bajo la zona urbana y el lago Kivu, dijo Kongba.

Los habitantes de Goma, recordando la última erupción del monte Nyiragongo en 2002, que dejó 250 muertos y a 120,000 personas sin hogar, se aferraban a sus colchones y otras pertenencias mientras abandonaban sus hogares.

Erupción en tierra o bajo el lago.

“Según estas observaciones científicas, en este momento no podemos descartar una erupción en tierra o bajo el lago. Y esto podría ocurrir con poca (o ninguna) advertencia”, señaló.

Además, una erupción bajo el lago Kivu podría tener consecuencias como provocar una explosión de gas en el lago, que a su vez podría destruir partes de Goma y Gisenyi, en la vecina Ruanda.

Se advirtió a los residentes que llevaran pocos objetos consigo, que no podrían regresar a sus hogares y que se desplegarían vehículos para ayudar con la evacuación.

Este jueves se veía a mucha gente que salía hacia la población de Sake, en el norte, y a Ruanda, al este.

Te puede interesar:
Iluminan Torre Eiffel con electricidad generada por hidrógeno

Dario Tedesco, vulcanólogo afincado en Goma, dijo que se estaban abriendo nuevas fracturas en el Nyiragongo, lo que permitía que la lava fluyera hacia el sur, en dirección a Goma, después de haber fluido inicialmente hacia el este, hacia Ruanda

Organizaciones internacionales como la delegación de Naciones Unidas en el Congo ya habían empezado a desalojar a su personal el miércoles.

Sin apenas advertencias, el monte Nyiragongo, uno de los volcanes más activos del mundo, tiñó de rojo brillante el cielo nocturno el sábado y expulsó torrentes de lava sobre los pueblos cercanos. La erupción destruyó más de 500 viviendas y provocó más de 32 muertos a lo largo de varios días, según las autoridades.

La reputación letal del Nyiragongo se debe a una tormenta perfecta de factores. Debido a las complejidades geológicas de la región, su lava es muy fluida y es capaz de moverse a 64 kilómetros por hora. Las erupciones también pueden enviar grandes cantidades de dióxido de carbono letal a la superficie. Esto es extremadamente preocupante, ya que millones de personas viven a la sombra del volcán.

La erupción anterior del Nyiragongo fue en 2002, cuando murieron cientos de personas. La lava cubrió las pistas del aeropuerto y más de 100,000 personas se quedaron sin hogar. Otra erupción en 1977 mató a más de 600 personas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading