Cd. de México.- Para dar absoluta certeza a una elección que se definió por apenas 6 mil sufragios, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó un recuento total de votos en los comicios para definir la gubernatura de Campeche.

La decisión fue avalada por 4 votos contra 3 y luego de un fuerte debate sobre las causales que podrían justificar reabrir todos los paquetes electorales.

No obstante se consideró que para dar total certeza a los resultados tendrían que abatirse todas las dudas luego de que se expusiera la existencia de boletas apócrifas y que el número de votos nulos fue superior a la diferencia entre el primero y segundo lugar.

Otro de los hechos que generaron incertidumbre entre los magistrados fue la diferencia de más de cien mil votos entre los participantes de la elección para Gobernador y diputados locales.

“Estamos hablando de que los electores fueron a una misma mesa de votación así que debemos despejar toda incertidumbre”, dijo el magistrado Reyes Rodríguez.

Se recontarán más de 400 mil votos.

Mientras tanto el magistrado, José Luis Vargas, acusó a sus contrapartes de inventar causales para hacer un recuento total. Citó que Movimiento Ciudadano no había solicitado el “voto por voto” y solo impugnó 13 de los 21 Distritos Electorales de la Entidad.

La decisión de la Sala Superior implicará el recuento de 422 mil sufragios.

En la contienda, del pasado 6 de junio, el Tribunal local de Campeche declaró como gobernadora electa a la morenista, Layda Sansores, quien obtuvo 6 mil votos más que su más cercano competidor, Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano.