Al inaugurar las actividades oficiales por el Día de Muertos y el luto nacional de tres días, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de homenaje a las victimas de la pandemia de Covid-19 e inauguró la exposición de ofrendas realizadas por pueblos originarios en Palacio Nacional.
En un breve mensaje dirigido al pueblo de México y acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario recordó que a patir de hoy, inician los tres días de luto nacional dedicados a recordar a nuestros difuntos y en especial a quienes han perdido la vida a causa d ela pandemia del Covid-19.

TE PUEDE INTERESAR:
Inicia luto nacional de 3 días decretados por el presidente López Obrador
Dijo que con esta ofrenda apegada a las costumbres de los pueblos del país “recordamos a los difuntos niños y adultos, porque segun la tradición, de todos los pueblos aquí representados la compañera rezadora mazateca de Oaxaca, compañero gobernador de un pueblo yaqui, representantes de todas las culturas de México... en estos días, estan más cerca de nosotros los difuntos, comiendo y bebiendo lo que les gustaba, el pan y otros alimentosy bebidas, lo que les gustaba en vida y tambien en estos días hay más acercamiento con sus seres queridos”.
Agradeció a los pueblos originarios de las distintas culturas del México profundo que han participado en la creacion y adorno de los altares instalados en los pasillos del Palacio Nacional.

Y dijo que en estos días estarán pidiendo:
... al creador, a los dioses y a la naturaleza mediante rezos e invocaciones, el descanso y la paz de los difuntos, así como la resignacion y la tranquilidad de los familiares y de sus amigos”.
Las ofrendas también son un homenaje a las víctimas de la pandemia de Covid-19 en México.
En el marco del Día de Muertos, el mandatario declaró el 31 de octubre, el 1y 2 de noviembre días de luto nacional para honrar a las personas que han perdido la vida a causa del Covid-19.
Una mujer mazateca de Oaxaca, realizó una ceremonia con incienzo y yerbas tanto al mandatario como a su esposa, y posterior a eso, López Obrador leyó su mensaje a los mexicanos y se dispuso a recorrer los altares de los diversos pueblos indígenas del país.
Los representantes de los diversos pueblos aprvecharon para expresar sus demandas al mandatario para que no los abandone y atienda las demandas de sus regiones, ante lo cual, el presidente expresó que se les hará justicia y comprometió a Adelfo Regino para atenderlos de forma personal.

Ofrenda homenaje a víctimas de la pandemia, desde Palacio Nacional. https://t.co/t8EXeTZIfU
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 31, 2020
TE SUGERIMOS LEER:
Gobernador de Michoacán violó la Constitución al llamar a no votar por Trump: Segob