México recibe este sábado 26 de diciembre, el segundo lote de vacunas contra la Covid-19 que contiene 42 mil 900 dosis provenientes de la planta de Pfizer en Puurs, Bélgica.
Al igual que el primer lote, que llegó al país el 23 de diciembre, la empresa de mensajería es la responsable del transporte y distibución de los antígenos desde los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Monterrey.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, recibió el nuevo embarque, de las 1.4 millones de dosis previstas para el 31 de enero.

Del total, 34 mil 125 ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y 8 mil 775 por Monterrey.
El 23 de diciembre, México se convirtió en el primer país de América Latina en recibir la vacuna contra la Covid-19, que ha dejado una estela de 1 mill´n 372 mil 243 casos positivos y 121 mil 837 defunciones.
Segundo y Tercer cargamento de vacunas arribaron en tiempo. pic.twitter.com/RCCy79pmJV
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 26, 2020
Un día después, arrancó el programa nacional de vacunación con 2 mil 924 dosis de vacuna de Pfizer-BioNTech aplicadas a personal médico en la capital, Toluca y Querétaro.
La primera parte incluye a médicos, enfermeras, personal de inhaloterapia; laboratorio y químicas; técnicas en radiología, camilleros, limpieza, manejo de alimentos, asistentes y trabajadores sociales.
Zoé Robledo agradeció al personal médico y de cancillería por el enfuerzo en el combat a la vacuna y aseguró que antes de fin de año, el país recibirá 1.4 millones de dosis.
El personal médico, continuó, será inoculado como un grupo prioritario para “proteger a los que nos han protegido”.