En Oaxaca, un hombre fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de su hija adolescente de 15 años.
El ataque ocurrió en Ciudad Ixtepec, región del Istmo de Tehuantepec, informó la Fiscalía General de Oaxaca.
TE RECOMENDAMOS:
Sheinbaum se realiza cada martes una prueba de Covid-19
De acuerdo con la causa penal 22/2021, el 19 de enero, entre las 13:20 y 13:30 horas, el imputado llegó al domicilio particular de la víctima, en las inmediaciones del Barrio Cheguigo Emiliano Zapata y, tras una discusión, la estranguló hasta que perdió el conocimiento.
La Vicefiscalía Regional del Istmo inició las investigaciones y presentó ante el juez de la causa al probable agresor, informó la fiscalía en un comunicado.
TE RECOMENDAMOS:
Mazatlán jugará segundo partido con público
Durante la audiencia, el juez determinó vincular a proceso al imputado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Del 16 al 23 de enero, la fiscalía ejecutó 28 órdenes de aprehensión de las que ocho fueron por homicidio, cuatro contra agresores sexuales y dos contra secuestradores.
Logramos enviar a prisión y vincular a proceso a masculino por el delito de tentativa de feminicidio, en la región del #Istmo: @FISCALIA_GobOax @RVasconcelosM @FGRMexico @SEGOB_mx @M_OlgaSCordero @OCNF @ONUMujeresMX @inmujeres @CONAVIM_MX @50mas1Mx @SIPINNA_MX pic.twitter.com/UCJIjlyEh9
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) January 28, 2021
Además, detuvo en flagrancia a 17 personas por la comisión de diversos delitos, informó la propia dependencia en su cuenta de Twitter.
TE RECOMENDAMOS:
Estados Unidos detecta dos casos de variante sudafricana de Covid-19
“En el combate a delitos no damos tregua y enfrentamos a la criminalidad en todo el estado”, destacó.
De acuerdo con información federal, en 2016, el delito de feminicidio incrementó 47.2 por ciento respecto al año anterior; en 2017, 22.6 por ciento; en 2018, 20.4 por ciento, en 2019, 5.5 por ciento, mientras que en 2020 hubo un decrecimiento de 0.2 por ciento con 887 muertes violentas menos.