El Papa Francisco, continuando con su crítica implícita a Rusia, calificó el domingo el conflicto en Ucrania como una “masacre sin sentido” injustificada e instó a los líderes políticos a detener “esta guerra repugnante”.
“La violenta agresión contra Ucrania, por desgracia, no se frena”, dijo a unas 30.000 personas en la Plaza de San Pedro para su discurso y bendición semanal de los domingos.
“Es una masacre sin sentido en la que cada día se repiten las matanzas y las atrocidades”, sostuvo Francisco en una nueva condena de la guerra, en la que hasta ahora el papa Francisco ha evitado mencionara Rusia por su nombre.
“No hay ninguna justificación para esto”, remarcó.
En su cuenta de Tuiter el papa Francisco, cito el Evangelio de hoy donde se hace un llamado a la conversión, especialmente en tiempos de Cuaresma, para dejar atrás el mal.
En el #EvangeliodeHoy (Lc 13,1-9), el Señor nos llama a la conversión. Es una invitación apremiante, especialmente en este tiempo de #Cuaresma. Convirtámonos del mal, abrámonos a la lógica del Evangelio, ¡porque donde reinan el amor y la fraternidad, el mal ya no tiene poder!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 20, 2022
Anteriormente, Francisco rechazó implícitamente ese término, diciendo que no podía considerarse “una operación militar” sino una guerra que había desencadenado“ríos de sangre y lágrimas”.
Francisco, que ya ha calificado la guerra en Ucrania de “agresión armada inaceptable”, no ha nombrado a ningún país como agresor.
Moscú dice que la acción que lanzó el 24 de febrero en Ucrania es una “operación militar especial” diseñada no para ocupar territoriosino para desmilitarizar a su vecino y purgarlo de lo que considera peligrosos nacionalistas. Francisco ya ha rechazado esa terminología.
“Ruego a todos los actores de la comunidad internacional quese comprometan de verdad a detener esta guerra repugnante”, dijo el Papa, arrancando fuertes vítores y a plausos de la multitud.
Moscú dice que la acción que lanzó el 24 de febrero es una “operación militar especial” diseñada no para ocupar territoriosino para desmilitarizar a su vecino y purgarlo de lo que considera peligrosos nacionalistas. Francisco ya ha rechazado esa terminología.
“Ruego a todos los actores de la comunidad internacional quese comprometan de verdad a detener esta guerra repugnante”, dijo el Papa, arrancando fuertes vítores y a plausos de la multitud.