Denuncian abuso de policías que quitaron a mujeres tlacoyos y gorditas de su venta en CDMX
Las mujeres se encargaban de llevar pedidos de comida en las estaciones del metro, pero policías llegaron para despojarlas de los productos que entregarían en Polanco.
Las mujeres no fueron detenidas, mas si fueron despojadas de su mercancía.
En redes sociales, un grupo de mujeres activistas se encargó de denunciar el abuso de policías capitalinos, luego de contactar a unas mujeres que entregarían un pedido de tlacoyos y gorditas, alimentos con los que harían su venta, en una estación del Metro de la Ciudad de México (CDMX).
La denuncia se realizó mediante las redes sociales del grupo “Mujeres de la Tierra”, en donde explican que el pasado martes, alrededor de las 14:00 horas, unas mujeres se encontraban en la estaciónPolanco del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, para entregar un pedido de gorditas y tlacoyos que ellas mismas elaboraron.
Asimismo, explicaron que la entrega se realizaría en la parte de los torniquetes, por lo que cuando hicieron el intercambio los integrantes de la Policía Bancaria e Industrial se dieron cuenta y comenzaron a amenazar a las mujeres.
Fue así que los policías del Metro despojaron a las mujeres de la mercancía que pensaban entregar, ya que era un delito catalogado como venta informal; sin embargo, no fueron detenidas.
No podemos entender por qué en nuestro país a las personas que buscamos una forma de sobrevivir de manera honrada, nos confunden y nos tratan como delincuentes
El mismo grupo menciona que no ha sido la única vez que sufre algo así, sino que también se han presentado hechos de hostigamiento por parte de policías a mujeres en diferentes estaciones del Metro, como Centro Médico y Universidad.
Tras darse a conocer esta denuncia, se viralizó de forma inmediata, pues los internautas expresaron su indignación al ver que existen otras problemáticas más serias en las estaciones como el acoso a usuarias, así como los mismos vagoneros que todavía se dejan ver.
El exsecretario de seguridad de Tabasco tuvo problemas con su ingreso migratorio a Paraguay; Hernán “N” será trasladado al penal federal del Altiplano.
El artista urbano Duek pintó un mural en CDMX para honrar a Alicia Matías, la abuelita que salvó a su nieta tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.
“Andy” López Beltrán ha sido protegido por un juez federal de Zacatecas ante cualquier orden de aprehensión que sea girado en su contra; el hijo de AMLO podría estar relacionado con la red de contrabando de combustible.
En calles aledañas al AICM, una mujer fue apuñalada por su pareja sentimental; fue rescatada por vecinos de la Venustiano Carranza y policías de la CDMX, quienes detuvieron al agresor.
Las lluvias han dejado a Coapa, en Tlalpan, en una lucha por sobrevivir, mientras los residentes afrontan inundaciones devastadoras sin apoyo gubernamental.
La explosión de la pipa de gas en Iztapalapa es uno de los accidentes más graves registrados en la zona en años recientes y lamentablemente la cifra de fallecidos sigue aumentando.
Descubre la conmovedora historia detrás del mural que rinde homenaje a la “abuelita heroína” de Iztapalapa que salvó con su cuerpo a su nieta de apenas dos años.
¡Alerta vial HOY! Tráfico en la CDMX: Sigue este monitoreo en tiempo real de las marchas, bloqueos, manifestaciones y afectaciones durante este miércoles 17 de septiembre.
Vecinos de Granjas Coapa y Rinconada Coapa pasan la noche con agua en sus casas; muebles dañados tras las inundaciones de las intensas lluvias en Tlalpan.
Dos hombres y una mujer se metieron a una casa en el municipio de Tezoyuca, donde robaron diversos aparatos electrónicos, de cómputo, así como dos gallos.