La alcaldía Cuajimalpa informó que desde la fecha que se aplicó el semáforo rojo en la Ciudad de México, 18 de diciembre, se han desactivado 200 fiestas clandestinas gracias a los operativos llamados Código Rojo.

Te puede interesar: Biden firmará acciones ejecutivas para ayudar a frenar contagios de Covid-19

En estos operativos participaron más de 70 elementos entre la policía auxiliar, protección civil y servidores públicos de la alcaldía, que se dividieron en dos sectores: Yaqui y Cuajimalpa, para monitorear las 39 colonias y pueblos.

Además, las llamadas de vecinos quejándose de las fiestas o reuniones ayudaron a que los policías se dirigieran a la zona de la fiesta o reunión, para invitar a los vecinos a que abandonen el lugar por seguridad sanitaria y evitar un mayor riesgo de contagio por Covid-19.

De acuerdo con las autoridades locales, informaron que estos operativos nocturnos se redoblaron durante las fechas decembrinas y que continuarán todo el periodo de semáforo rojo en la Ciudad de México con el objetivo de reducir el riesgo de contagios.

Te puede interesar: VIDEO: Ataque suicida en Bagdad deja al menos 32 muertos y 110 heridos

Mientras que los protocolos de revisión que realizan los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) buscan identificar el lugar donde se realice el evento, ir a la zona de la fiesta o reunión e invitar a los vecinos congregados a abandonar el lugar por seguridad sanitaria y evitar un mayor riesgo de contagio.

La Secretaría de Salud federal reportó 1,539 nuevas defunciones por Covid-19 y 20,548 nuevos casos confirmados de esta enfermedad, por lo que México ya suma 144,371 muertes acumuladas y 1,688,944 contagios desde que la pandemia llegó a territorio nacional.

Te puede interesar: Eli Lilly anuncia que su fármaco con anticuerpos puede prevenir contagio de Covid-19