Una niña de cinco años fue picada por un alacrán mientras se encontraba dentro de su escuela en Hermosillo, Sonora; al trasladarla al Área de Choque del Hospital de Ginecopediatría (HGP) no había suero antialacrán y falleció.

Fallece menor por picadura de alacrán en Hermosillo

Una niña de cinco años perdió la vida luego de ser picada por un alacrán mientras se encontraba en el jardín de niños, en Hermosillo, Sonora.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la menor fue trasladada al Hospital de Ginecopediatría (HGP) alrededor de las 12:23 horas del 20 de octubre, tras ser llevada por la directora del Jardín de Niños, donde ocurrió el incidente.

Momentos después, al rededor de las 12:25 horas, la menor fue ingresada al Área de Choque del hospital para ser canalizada e intubada. Posteriormente, a las 13:08, se le administraron dos viales de suero antialacrán.

Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, la niña sufrió dos paros cardiorrespiratorios y falleció a las 13:45 horas.

El IMSS mencionó que, al momento del ingreso de la menor, el hospital no contaba con el suero antialacrán, pero el medicamento fue conseguido en breve.

La institución explicó que el suministro para el Hospital de Ginecopediatría estaba programado para el viernes 17 de octubre, pero fue entregado hasta el día 21 debido a retrasos ajenos al hospital.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lamentó profundamente el fallecimiento de la menor y expresó sus condolencias a la familia, reiterando su compromiso de revisar los protocolos de abasto y atención médica en casos de urgencia como este.

¿Qué es el suero antialacrán?

El suero antialacrán se encarga de neutralizar el veneno y evita complicaciones graves, esto durante los 30 minutos tras la picadura, ya que son clave para evitar intoxicaciones severas y riesgo de muerte.

La Intoxicación por Picadura de Alacrán, es el estado de envenenamiento causado por la inoculación de veneno de alacrán mediante la picadura de este arácnido.