Una mujer fue rescatada por los cuerpos de emergencia tras caer a un socavón de aproximadamente tres metros de profundidad que se abrió de manera repentina en el camellón de la avenida Talismán y su cruce con Eduardo Molina, en la alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX.

El incidente, que provocó una fuerte movilización, ocurrió mientras la víctima caminaba por la transitada vialidad. Lamentablemente, la señora resultó lesionada y tuvo que ser trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Al respecto, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) fue notificado por las autoridades para realizar las reparaciones correspondientes; sin embargo, en la zona persiste el aviso por la presencia de la oequedad en pleno paso peatonal.

¿Qué pasó en la GAM? Se abre socavón y cae señora 3 metros

El sorpresivo hundimiento ocurrió la tarde de este sábado en el cruce de la avenida Talismán y Eduardo Molina, en la colonia Gertrudis Sánchez. Según reportes, la mujer caminaba por el camellón cuando el suelo colapsó bajo sus pies, haciéndola caer a la oquedad de al menos tres metros de profundidad.

La zona fue acordonada de inmediato para evitar más accidentes, mientras se advertía a la población sobre el riesgo en el área.

Rescate de un socavón a mujer en la colonia Gertrudis Sánchez

Al lugar acudieron rápidamente elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México para iniciar las labores de rescate.

El jefe de los Bomberos, conocido como Jefe Vulcano Cova, confirmó la operación a través de sus redes sociales: “Rescatamos a una persona que cayó en un socavón en la esquina de Av. Talismán y Eduardo Molina, en GAM”. Tras ser extraída de la oquedad, la mujer fue entregada a una ambulancia del ERUM para su traslado inmediato a un hospital.

Sacmex investigará las causas del hundimiento en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ya tomó conocimiento del hecho y será la dependencia encargada de realizar las reparaciones necesarias en el punto.

Aunque no se ha emitido un dictamen oficial, la intervención de Sacmex sugiere que la causa del socavón podría estar relacionada con una fuga de agua subterránea o una falla en el sistema de drenaje, lo que habría provocado la erosión y el reblandecimiento del terreno hasta su colapso.