Dick Cheney, considerado como uno de los vicepresidentes más poderosos en la historia de Estados Unidos, además de figura clave detrás de la invasión a Iraq en 2003, falleció a los 84 años, según confirmó su familia en un comunicado difundido durante las primeras horas de este martes 4 de noviembre de 2025.

De acuerdo con el informe, Cheney murió la noche del lunes 3 de noviembre a causa de complicaciones derivadas de una neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares.

TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Filipinas: al menos 40 muertos tras el paso del poderoso tifón “Kalmaegi”

¿Quién fue Dick Cheney?

Republicano, excongresista por Wyoming y exsecretario de Defensa, Dick Cheney ya era un político influyente en Washington cuando George W. Bush lo eligió como compañero de fórmula para las elecciones presidenciales del año 2000.

Durante su mandato como vicepresidente entre 2001 y 2009, Cheney defendió con firmeza la expansión del poder del Ejecutivo, convencido de que había sido debilitado luego del escándalo de Watergate que obligó a renunciar a su antiguo jefe, Richard Nixon. Su visión de un gobierno fuerte lo llevó a consolidar una oficina del vicepresidente de Estados Unidos con una influencia inédita en temas de seguridad nacional, especialmente después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y el vicepresidente Dick Cheney celebran la clausura de la Convención Nacional Republicana de 2004.
Dick Cheney ya era un político influyente en Washington cuando George W. Bush lo eligió como compañero de fórmula en el año 2000.|Kevin Lamarque

Dick Cheney: arquitecto de la guerra de Iraq

Cabe recordar que Cheney fue uno de los principales defensores de la invasión de Iraq en marzo de 2003, argumentando que el régimen de Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva.

Pese a su insistencia, ninguna de esas armas fue encontrada, lo que generó duras críticas hacia la administración Bush y hacia el mismo Cheney, considerado por muchos como el verdadero arquitecto de la guerra.

El exvicepresidente sostuvo hasta sus últimos años que la intervención había sido necesaria para proteger a Estados Unidos y promover la democracia en Medio Oriente. Sin embargo, para sus detractores, la invasión dejó una huella irreversible en la política exterior estadounidense.

Dick Cheney: un legado tan influyente como polémico

A lo largo de su vida pública, Cheney fue visto como una figura de poder, discreta pero determinante, capaz de moldear decisiones desde las sombras; fue también un defensor de políticas antiterroristas duras, incluyendo interrogatorios intensivos, además de operaciones de inteligencia ampliadas, medidas que despertaron debates éticos globales.

La muerte de Dick Cheney marca el fin de una era en la política estadounidense, pero su influencia, y las controversias que desató, continúan definiendo buena parte del debate sobre el poder presidencial, la seguridad nacional y la guerra; ¿fue Dick Cheney un estratega visionario o el hombre que llevó a Estados Unidos a una guerra innecesaria?