Condena mundial por muerte de civiles en Bucha, Ucrania

Acusaciones mutuas de Rusia y de Ucrania por muertes de civiles. La guerra nuclear puede ser considerada. Participación de Zelenski en los Grammy.

Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

muerte bucha ucrania
|Reuters

Condena mundial por la muerte de civiles en la ciudad de Bucha, al sur de Ucrania. Después de la retirada de las tropas de Rusia de la ciudad de Bucha, autoridades de Ucrania informaron que encontraron cientos de cadáveres de civiles, algunos con las manos atadas a la espalda y con heridas de bala en la cabeza.

Según diarios locales hasta ahora se han encontrado unos 330 cadáveres en esa localidad, los cuales fueron enterrados en fosas comunes para evitar su descomposición.

El alcalde de Bucha, Anatoli Fedoruk, ha informado que 280 cadáveres de civiles fueron enterrados en fosas para evitar su descomposición. La zona está sellada y sujeta a toque de queda para evitar el retorno de muchos habitantes que huyeron a lo largo de estas cuatro semanas de ocupación rusa, antes de que el ejército pueda eliminar las minas, desactivar las municiones abandonadas y despejar todos los restos, pura chatarra, de tanques y vehículos blindados por las calles.

Acusaciones mutuas de Rusia y Ucrania por muertes de civiles.

Ucrania y Rusia piden reuniones sobre Bucha en el Consejo de Seguridad de la ONU, ambos países han planteado dos reuniones desde ángulos opuestos.

El presidente ucranio, Volodimir Zelenski, ha anunciado la creación de un “mecanismo especial” para investigar los crímenes de guerra, mientras las autoridades rusas consideran que todo “es un montaje”.

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, El presidente francés, Emmanuel Macron, El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa se han sumado a las condenas internacionales por la muerte en Bucha quienes piden que los responsables rindan cuentas, condenan la masacre en la ciudad ucraniana de Bucha, donde fueron descubiertos cientos de cadáveres tras la retirada del ejército ruso, y la definió como “otra violación intolerable de los derechos humanos”.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) considera que los defensores han ganado la batalla de Kiev: las tropas rusas que acechaban la ciudad desde su fulgurante avance desde Bielorrusia al comienzo de la invasión se han retirado de sus posiciones a ambos lados del río Dnipro.

La guerra nuclear puede ser considerada

Uno de los hombres más cercanos a Vladimir Putin y el responsable del principal órgano asesor del Kremlin en materia de relaciones internacionales, Andrey Kortunov, ha asegurado a que la guerra nuclear puede ser considerada si la OTAN se involucra directamente en esta confrontación.

“Putin no puede perder la guerra. Él hará todo lo que tenga que hacer para ganarla, no puede permitirse el lujo de perderla”, ha añadido.

El alcalde de Chernihiv Vladislav Atroshenko, ha declarado en las últimas horas: “Es muy agotador para mí personalmente y para Chernihiv. Porque la ciudad está destruida en un 70%, las consecuencias son graves, como lo fueron en Bucha y Járkov, y posiblemente en Mariupol”.

La vicepresidenta de Ucrania, Irina Vereshchuk, dijo que este lunes se ha vuelto a establecer un corredor para evacuar a ciudadanos desde la sitiada Mariupol, donde quedan más de 100,000 residentes sin apenas suministros, para intentar trasladarlos a la ciudad de Zaporiyia.

Participación de Zelenski en los Grammy

El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski, apareció en la gala de los Grammy a través de un mensaje para hablar de los horrores de la guerra y el poder de la música, y para pedir la solidaridad mundial con su país.

Zelenski pidió apoyo para contar la historia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Dijo que sus músicos usan chalecos antibalas en lugar de esmoquin, le cantan a los heridos en los hospitales, incluso a los que no pueden oírlos, pero la música se abrirá paso de todos modos.

La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas cifra el número de víctimas civiles de la guerra en Ucrania en 3,455 según ha informado ese organismo en un comunicado. Entre ellos, hay 1,417 muertos (121 de ellos niños) y más de 2,000 heridos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading