Un hombre mexicano de 39 años murió mientras se encontraba bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El fallecimiento ocurrió la madrugada del 22 de septiembre en el Victor Valley Global Medical Center, en Victorville, California, informó la agencia estadounidense en un comunicado oficial.

Ismael Ayala-Uribe: Así fueron sus últimos momentos antes de morir

El connacional, identificado como Ismael Ayala-Uribe, estaba detenido en el Centro de Procesamiento de ICE en Adelanto y fue trasladado al hospital el 21 de septiembre para evaluar un absceso en la nalga. Según ICE, se había programado una cirugía para tratar esta condición.

Durante su estancia en el hospital, el personal médico detectó que Ayala-Uribe no respondía, a pesar de los intentos de reanimación. El reporte de la agencia señaló que el hombre padecía hipertensión y presentaba taquicardia anormal. Hasta el momento, la causa exacta de su muerte sigue bajo investigación.

¿Quién era Ayala-Uribe, mexicano muerto bajo custodia del ICE?

Ayala-Uribe ingresó a Estados Unidos en una fecha y lugar no especificados y obtuvo DACA en 2012. Posteriormente, tuvo dos condenas por conducir bajo los efectos del alcohol, en 2015 y 2019. Tras la revocación de su estatus DACA, fue arrestado en agosto por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y trasladado al centro de detención de Adelanto para continuar con los procedimientos migratorios.

SRE lamenta muerte de ciudadano mexicano en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su pesar por el fallecimiento del ciudadano mexicano y aseguró que el Consulado en San Bernardino dará seguimiento al caso. El consulado busca garantizar que se realice una investigación completa y está en contacto con la familia para brindar asistencia legal y apoyo consular durante el proceso.

“El Consulado de México en San Bernardino dará seguimiento con las autoridades del Centro para asegurar la realización de una investigación exhaustiva que permita esclarecer plenamente la causa de la muerte, en atención a la gravedad de los hechos”, escribieron.