En el treceavo día de la operación militar Rusia vs Ucrania te dejamos el minuto a minuto: Estados Unidos anuncia sanciones al petróleo ruso, gas natural y carbón de ese país.
18:02
EU rechaza propuesta de enviar aviones de combate a Ucrania
El Pentágono informó que no enviará aviones de combate MiG-29 a Ucrania, como lo propuso Polonia, indicó que es una acción “no sostenible”, ya que era demasiado arriesgado y los aliados de la OTAN estaban evitando escalar el conflicto.
17:33
Rusia y Ucrania acuerdan nuevo alto al fuego
Durante la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania acordaron nueva fecha para un alto al fuego para crear corredores humanitarios y evacuar a los civiles de varias ciudades ucranianas.
17:02
Fuerzas ucranianas dicen que destruyeron una columna rusa
El ejército ucraniano publica imágenes de video de vehículos rusos destruidos y municiones capturadas.
15:00 horas
OIEA pierde comunicación con personal en la planta nuclear de Chernoby
La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció a través de sus redes sociales que perdió contacto con los sistemas de monitoreo de salvaguardias instalados en la planta de energía nuclear de Chernobyl.
#Ukraine has told IAEA it's becoming increasingly urgent and important — for the safe management of the #Chornobyl nuclear power plant — to rotate the ≈210 personnel and guards that have been working at the site for almost two weeks. https://t.co/oRLAjY5RXd pic.twitter.com/8neWHC8Lqz
— IAEA - International Atomic Energy Agency (@iaeaorg) March 8, 2022
13:43 HORAS
La BBC volverá a informar en inglés desde Rusia
La cadena pública británica BBC anunció que volverá a informar en inglés desde Rusia a partir de la noche del martes, después de haber suspendido temporalmente el trabajo de sus periodistas en ese país el viernes por la aprobación de una ley que prevé penas de cárcel por diseminar “información falsa”.
“Hemos considerado las implicaciones de la nueva legislación, junto con la urgente necesidad de informar desde dentro de Rusia. Tras una deliberación cuidadosa, hemos decidido retomar las informaciones en inglés desde Rusia”, indicó el canal en un comunicado.
12:49 HORAS
Putin firma un decreto para prohibir exportaciones
El presidente Vladimir Putin firmó un decreto de “medidas especiales” para garantizar la economía de Rusia y en el que autoriza al Gobierno a prohibir exportaciones de productos y materias primas.
El objetivo del decreto se publica para “garantizar la seguridad de la Federación Rusa y el funcionamiento ininterrumpido de la industria”, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, según informan las agencias locales rusas.
12:41 HORAS
Gran Bretaña eliminará importaciones de petróleo ruso
Gran Bretaña eliminará gradualmente las importaciones de petróleo y productos petrolíferos rusos para finales de 2022, anunció el martes el primer ministro Boris Johnson, uniéndose a otros países, entre ellos Estados Unidos, que están reduciendo su dependencia energética de Rusia.
En respuesta a la decisión del presidente Vladimir Putin de invadir Ucrania, Gran Bretaña y otros países están buscando formas de privar a Moscú de ingresos y reducir las exportaciones energéticas rusas haciéndose más autosuficientes.
11:58 HORAS
Empresa ofrece recompensa por captura de aviones rusos
El fabricante de armas estatal ucraniano Ukroboronprom anunció que pagaría un millón de dólares a quien capturara un avión militar ruso listo para el combate, una oferta que dijo estaba abierta a los pilotos rusos que quisieran cambiar de bando.
La empresa también pagará 500 mil dólares por cada helicóptero militar operativo incautado a Rusia, dijo en un comunicado que pidió que se comparta por Internet.
12:19 HORAS
McDonald´s cierra 850 locales en Rusia
McDonald´s, un símbolo cultural estadounidense, anunció el cierra temporalmente sus 850 locales en Rusia y pone sus operaciones “en pausa” porque no pueden “ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania”.
Un comunicado emitido por la empresa explica que esta medida afectará a los 62.000 empleados que la cadena tiene en todo el territorio ruso, a los que se seguirá pagando los salarios, además de proveedores y otros socios en el negocio de la alimentación.
11:30 HORAS
Zelensky es ovacionado en el Parlamento de Reino Unido
Mediante una videoconferencia, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, participó en la sesión de la Cámara de los Comunes del Reino Unido y durante su mensaje ante el parlamento británico, citó al exprimer ministro británico, Winston Churchill.
10:27 HORAS
Biden anuncia veto a importaciones de petróleo ruso
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la prohibición de las importaciones estadounidenses de petróleo y gas de Rusia por la invasión de Ucrania.
“Significa que el petróleo ruso no será aceptado en puertos de Estados Unidos”, dijo Biden en una intervención en la Casa Blanca.
9:57 HORAS
Putin podría intensificar su ataque, advierten
La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Avril Haines, dijo que es poco probable que el presidente ruso Vladimir Putin se deje disuadir y que puede intensificar el asalto a Ucrania, a pesar de los reveses en el terreno y las dificultades por las sanciones internacionales.
“Nuestros analistas estiman que es poco probable que Putin se deje disuadir por estos reveses y que, por el contrario, podría intensificar su ataque”, dijo en una audiencia en la Cámara de Representantes sobre las amenazas mundiales.
20:33 HORAS
El Vaticano reitera su disponibilidad a “hacer de todo” por la paz
La Santa Sede reafirmó a Rusia su voluntad para “hacer de todo” y “ponerse al servicio” de la paz en Ucrania, confirmó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El compromiso fue transmitido por el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una llamada telefónica.
8:33 HORAS
El canciller Marcelo Ebrard informó que continúan trabajando para evacuar a todos los mexicanos que se quedaron en medio de la operación Rusia vs Ucrania.
Continúa evacuación de familias mexicanas desde Ucrania, aquí Guillermo Rosas y su esposa en Siret, Rumania. Otra pareja acaba de llegar también. Les recibe Guillermo Ordorica, Embajador de México. pic.twitter.com/1A4pf0uQzz
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 8, 2022
8:26 HORAS
En Rusia proponen nacionalizar las fábricas que cierren
Un alto cargo del partido gobernante de Rusia propuso nacionalizar las fábricas de propiedad extranjera que cierren sus operaciones en el país por lo que el Kremlin califica como una operación militar especial en Ucrania.
Varias empresas extranjeras, entre ellas Toyota 7203.T, Nike NKE.N y la minorista de muebles para el hogar IKEA, anunciaron el cierre temporal de tiendas y fábricas en Rusia para presionar al Kremlin a fin de que detenga su invasión de la vecina Ucrania.
Згуртованості та силі українців сьогодні заздрить і дивується увесь світ! 🌍
— Defence of Ukraine (@DefenceU) March 8, 2022
Адже ми стоїмо до останнього! Об’єднані одною метою, показуємо своє місце ворогу. Витісняємо, нищимо, б’ємо!
Україна вже на порозі ПЕРЕМОГИ!
Тримаймося!🤜🏻#stoprussia pic.twitter.com/AW5VtvyG2O
8:11 HORAS
ONU reporta 474 civiles muertos en Ucrania
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas dijo el martes que verificó mil 335 víctimas civiles en Ucrania, 474 muertos y 861 heridos, desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero.
No obstante, la cifra está incompleta a la espera de corroborar los informes, dijo en un comunicado: “Esto se refiere, por ejemplo, a las ciudades de Volnovaja, Mariúpol e Izium, donde hay denuncias de cientos de víctimas civiles”.

8:07 HORAS
Navalni pide mantener protestas contra Putin
El principal líder opositor ruso al gobierno de Vladimir Putin, Alexei Navalni, pidió este martes mantener las protestas contra la invasión rusa en Ucrania.
A través de un hilo publicado en Twitter, Navalni aseguró que sus colaboradores continúan apoyando la resistencia contra Vladimir Putin dentro de Rusia.
7:27 HORAS
Precio del níquel se dispara en el mercado
Los precios del níquel se duplicaron con creces el martes, lo que obligó a la Bolsa de Metales de Londres a detener las cotizaciones del metal, debido a una escasez de oferta bursátil sin precedentes causada por bajos inventarios y las preocupaciones en torno a los suministros de Rusia.
6:59 HORAS
Italia recibe a equipo de natación sincronizado de Ucrania
La Federación Italiana de Natación (FIN) recibió al equipo nacional ucraniano de natación sincronizada, tras ayudarlo a huir de Ucrania, explicó la organización en un comunicado.
El equipo, formado por diez nadadoras y dos técnicas, partió el domingo de la ciudad ucraniana de Leópolis para llegar a Budapest, desde donde salieron este lunes por la noche para llegar este martes a las instalaciones deportivas de Ostia.
6:17 HORAS
Xi habla por primera vez de la operación militar Rusia vs Ucrania
El presidente chino, Xi Jinping, pidió la “máxima contención” en Ucrania y dijo que a China le “duele ver las llamas de la guerra reavivadas en Europa”, informaron medios estatales, sobre su declaración más contundente hasta la fecha acerca del conflicto.
Xi, en una reunión virtual con el presidente Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz, dijo que los tres países deberían apoyar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, informó la cadena estatal china CCTV.
5:05 HORAS
ACNUR documenta 2 millones de desplazados
El número de desplazados que huyen de la invasión rusa de Ucrania ahora ha aumentado a 2 millones de personas, dijo el martes el jefe de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR.
“Hoy, la salida de refugiados de Ucrania llega a dos millones de personas”, dijo Filippo Grandi en un tuit.

4:48 HORAS
Shell cortará compras de petróleo y gas a Rusia
La gigante petrolera Shell SHEL.L anunció que planea frenar todas las compras al contado de petróleo y gas vinculados a los suministros de Rusia, como parte de sus medidas inmediatas ante la situación geopolítica y las sanciones de países occidentales por la invasión a Ucrania.
“Somos muy conscientes de que nuestra decisión de la semana pasada de comprar un cargamento de crudo ruso (...) no fue la correcta y lo lamentamos”, dijo el presidente ejecutivo de Shell, Ben van Beurden.