Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk, millonarios que protagonizan la nueva carrera espacial. Los magnates pretenden comercializar vuelos espaciales turísticos, han invertido millones de dólares para competir y convertirse en el primer empresario en ir al espacio con su propia nave.
Millonarios que protagonizan la nueva carrera espacial
Richard Branson, dueño de Virgin Galactic; Jeff Bezos de Blue Origin y por supuesto Elon Musk de SpaceX, han invertido gran parte de sus respectivas fortunas para competir y convertirse en el primer empresario en ir al espacio a bordo de su propia nave.
El objetivo de esos viajes, es el de analizar la experiencia que podría vivir “el cliente” que pague por los nuevos vuelos espaciales turísticos privados que los magnates pretenden comercializar.

Los magnates pretenden comercializar vuelos espaciales turísticos
Se estima que el costo por una experiencia espacial tendría un costo de 250 mil dólares, unos cinco millones de pesos, y aún así, ya hay 600 personas que han reservado un lugar para vivir la experiencia.
Richard Branson y Virgin Galactic
Richard Branson, fundador de la compañía Virgin Galactic, tiene planeado llevar a cabo un viaje al espacio a bordo de la nave “VSS Unity”, para el próximo 11 de julio. En caso de lograrlo, se convertiría en el primer multimillonario en formar parte de una misión espacial.
Richard Branson en Twitter:
“Siempre he sido un soñador. Mi madre me enseñó a no rendirme nunca y a llegar hasta las estrellas. El 11 de julio haré mi sueño realidad a bordo del Virgin Galactic”.
Join us July 11th for our first fully crewed rocket powered test flight, and the beginning of a new space age.
— Virgin Galactic (@virgingalactic) July 1, 2021
The countdown begins. #Unity22
https://t.co/5UalYT7Hjb. @RichardBranson pic.twitter.com/ZL9xbCeWQX
En el vuelo de diez minutos, el multimillonario será acompañado por un par de pilotos y tres empleados de su empresa que juntos pasarán cuatro minutos de ingravidez, a una altitud de 100 kilómetros.
Jeff Bezos y Blue Origin
Jeff Bezos, fundador de “Amazon.com” y dueño de la compañía de transporte aeroespacial “Blue Origin”, tiene programado su primer vuelo suborbital para el día 20 de julio.
A bordo del cohete “New Shepard”, viajarán Jeff Bezos, su hermano; Wally Funk, la primera inspectora de la Administración Federal de Aviación y que hace unos 60 años fue una de las primeras mujeres en ser entrenadas por la NASA, y los acompañará un postor desconocido que pagó 28 millones de dólares, más de 500 millones de pesos, en una subasta para protagonizar el que sería el primer viaje de turismo espacial.
For those who don't want to go to Instagram for this, here you go pic.twitter.com/EnAndjwcDn
— MaybeOnAStick (@MaybeOnAStick) July 1, 2021
Elon Musk y SpaceX
A la “competencia galáctica” también se suma el magnate Elon Musk, propietario de SpaceX, quien en diversas ocasiones ha expresado su deseo de organizar misiones privadas a Marte.
Aunque por ahora, ha confirmado que el “tercer vuelo” suborbital con civiles ha sido programado para el mes de séptiembre, el plan de Musk es más ambicioso (por así decirlo). Él y su compañía tienen planeado efectuar un viaje turístico espacial de seis días de duración y en el que se orbitará en la Luna.
Falcon 9’s first stage has landed on Landing Zone 1! pic.twitter.com/26M9Ptomg7
— SpaceX (@SpaceX) June 30, 2021
¿Cuándo empezó el turismo espacial?
El primer viaje tripulado, operado por una empresa privada, fue lanzado al espacio en el año 2004. La SpaceShipOne, una nave espacial con capacidad para un tripulante y dos pasajeros; logró llegar a los 103 kilómetros de altura y logró permanecer por un tiempo en el espacio.
Te puede interesar:
Por pandemia COVID Pamplona celebra fiesta de San Fermín sin encierros
Yusaku Maezawa, es un empresario japonés que ya ha comprado uno de los lugares para este viaje.

¿Cómo funciona el turismo espacial?
Su objetivo principal, es proveer vuelos suborbitales a turistas espaciales, así como también lanzamientos suborbitales para misiones espaciales científicas y lanzamientos orbitales de pequeños satélites. La meta es ofrecer vuelos espaciales para las personas que quieran y “puedan pagar” por conocer una porción más del universo.
In 2021, we look forward to our first test flight, slated for early this year from @NASAKennedy's Shuttle Landing Facility! #Neptune1 will be an un-crewed, unpressurized capsule & the first step toward operational flights, targeted for 2024! Stay updated: https://t.co/gnCFEMzDxq pic.twitter.com/HOifuZD7zP
— Space Perspective (@SpacePerspectiv) January 7, 2021
¿Qué empresas están trabajando para desarrollar el turismo al espacio?
-SpaceX
-Virgin Galactic
-Blue Origin
-The Space Perspective
-Orion Span
-Boeing CST-100 starliner.
After 167 days in space, the longest duration mission for a U.S. spacecraft since the final Skylab mission in 1974, Dragon and the Crew-1 astronauts, @Astro_illini, @AstroVicGlover, Shannon Walker and @Astro_Soichi, returned to Earth this morning! pic.twitter.com/vuWPPrreyh
— SpaceX (@SpaceX) May 2, 2021