Al menos 11 migrantes indonesios fallecieron, 25 están desaparecidos y 14 fueron rescatados luego de que la embarcación en la que viajaban se hundió en medio de una tormenta frente al estado de Johor al sur de Malasia, informaron las autoridades.
El Departamento de bomberos y Rescate de Johor informó que los cuerpos de cuatro mujeres y seis hombres llegaron a la orilla, mientras que otros 19 hombres y dos mujeres fueron rescatados, el resto de las víctimas de la embarcación que se hundió en Malasia siguen desaparecidas.
Por su parte, el servicio de guardacostas indicó que la embarcación transportaba a 50 migrantes que intentaban cruzar de manera ilegal cuando se hundió, en las aguas del mar de China Meridional.

Mohamad Zubil Mat Som, jefe de los guardacostas, detalló que los soldados que patrullaban la zona descubrieron los cuerpos de once migrantes flotando en la orilla del mar, posteriormente hallaron a 14 personas con vida, quienes fueron puestas bajo custodia.
Los guardacostas consideran que los 25 migrantes desaparecidos se ahogaron o huyeron para no ser detenidos, por lo que, las autoridades desplegaron barcos y un avión para buscarlos.
El accidente es el último de una serie de desastres registrados en las vías fluviales entre Indonesia y Malasia en los últimos años, a menudo relacionados con barcos sobrecargados que transportan migrantes que buscan trabajo en fábricas y plantaciones malasias.
Migrantes muertos en Canal de la Mancha
Hace menos de un mes, Europa vivió una tragedia similar en la que involucró a un grupo de migrantes, cuado la embarcación en la que viajaban de Francia a Inglaterra se hundió en el Canal de la Mancha, por lo que al menos 31 ocupantes fallecieron.
El ministro francés del Interior, Gerald Darmanin, indicó que la muerte de las 31 personas se trató de “la mayor tragedia” que involucra a migrantes, en el Canal de la Mancha.
Tras la tragedia, Emmanuel Macron solicitó acelerar el desmantelamiento de las redes criminales junto con Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Alemania.