Ciudadanos estadounidenses regresan a México 79 piezas arqueológicas

El canciller Marcelo Ebrard agradeció al consulado y a los ciudadanos que regresaron las piezas arqueológicas, consideradas patrimonio de México.

piezas arqueológicas México
|Twitter @SRE_mx

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el consulado de México en Los Ángeles, California, restituye 79 piezas arqueológicas además de dos bienes paleontológicos, que forman parte del patrimonio cultural del país.

A través de un comunicado, la cancillería detalló que de forma voluntaria, los propietarios de las piezas arqueológicas, Rashel Mereness y Bill Lewis, las restituyeron de forma voluntaria.

Entre las piezas arqueológicas se encuentran objetos pertenecientes a las culturas maya, zapoteca, teotihuacana, así como de la tradición Tumbas de Tiro y de las asentadas en el Altiplano Central, occidente y el Golfo de México.

También destaca un un vaso trípode estilo maya elaborado en el sureste de México durante el periodo Clásico mesoamericano (400-900 d.C.), es de barro modelado, pulido y aplicación moldeada. Muestra decoración en bajorrelieve en el exterior del cuerpo, consistente en una franja superior de glifos y una escena central, enmarcados en un rectángulo, en el que se observa un personaje sedente ricamente ataviado.

Piezas arqueológicas se entregarán al INAH

También entre el patrimonio entregado se encuentra un par de piezas que son originarias de la tradición cultural de Tumbas del Tiro, la cual se desarrolló entre los años 100 a.C. al 600 d.C. en el occidente de México: una vasija efigie hecha en barro mediante las técnicas de modelado, alisado y pulido que representa a un cánido en postura habitual; una figura antropomorfa, también de barro trabajada mediante las técnicas de modelado, alisado, aplicación de pastillaje e incisión, que representa a un personaje masculino de pie, desnudo, que porta tocado, un mazo y muestra escarificaciones en el área de los hombros.

La cancillería explicó que los bienes paleontológicos que se restituyeron se tratan de dos placas con impresión de fósiles de peces, en formato de lajas recortadas.

Por las características morfológicas y estilísticas, se trata de dos especímenes de la orden Clupeomorpha, provenientes de territorio mexicano.

La cancillería explicó que en los siguientes días las piezas arqueológicas se repatriarán y se entregarán a las autoridades de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su debido resguardo, análisis y conservación.

En el mismo lote de piezas se entregaron dos vasijas artesanales con valor histórico, cuyas características estilísticas y morfológicas corresponden a las tradiciones alfareras elaboradas en territorio mexicano a finales del siglo XIX.

El canciller Marcelo Ebrard agradeció en la ceremonia la restitución de estas piezas arqueológicas.

Como ustedes saben es una prioridad para México recuperar su patrimonio histórico y artístico, y esto es un gran gesto de ciudadanos norteamericanos comprometidos con la civilización mexicana y que tienen interés en que se reintegren estas piezas a nuestro país, así que estamos muy agradecidos con ustedes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading