Ni siquiera el mazazo provocado por el PRI de Salinas de Gortari y el desmesurado gasto gubernamental resultó mortal, para un país que, gracias a la apertura comercial internacional, al recién nacido Pacto de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, y a un enfoque de integración norteamericana, se consolidaba como una de las economías más dinámicas y prósperas de Latinoamérica.

En el segundo lustro de la década de los noventa, el camino de México parecía claro: sería punta lanza.

Con todo y la devastadora caída del peso, que en una semana pasó de $3.50 a $9 pesos por dólar, el panorama lucía alentador. El tridente económico y sociopolítico se mantuvo estable durante casi dos décadas más.

Hasta que en 2012 Felipe Calderón quedó completamente expuesto por García Luna y sus nexos con la delincuencia organizada. México castigó al PAN y sentó a Enrique Peña Nieto del PRI en la silla presidencial... Y entonces apareció Murillo Karam.

Y el país volvió a entregarle el mando a un ególatra enfermo de poder que prometió un cambio. La mala noticia es que lo cumplió...

Lo peorcito del PRI y del PAN se fusionó para gestar el remedio que se convirtió en enfermedad mortal, y todo lo ganado comenzó a perderse.

La realidad actual con Morena en el poder

México ya no es el gigante latinoamericano. Tampoco es el mayor exportador de la región.

Estados Unidos se cansó de la alcahuetería de Morena con la delincuencia y el narco.

”... Los delincuentes son también seres humanos que merecen respeto”, dijo AMLO en reiteradas ocasiones. El gobierno que prometió extirpar la corrupción tiene en Adán Augusto y su Barredora al cáncer que los define. El país está entre los cinco con mayores índices de delincuencia en todo Latinoamérica.

Las contradicciones en política exterior y una deuda histórica

El gobierno se dice enemigo de la injerencia, pero actúa con doble moral en el exterior. Se les hace caravana a la dictadura cubana con petróleo mexicano. La presidenta Sheinbaum ha refrendado que “la ayuda humanitaria, en cualquier caso, México siempre la va a dar, siempre”.

Se vuelven enemigos de aquellos que se enfrentan a la dictadura venezolana: “Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan”, dijo Sheinbaum, y, sin embargo, meten las garras para apoyar a delincuentes en Bolivia, Ecuador y Perú.

Además, México enfrenta la deuda nacional más grande de su historia, impulsada por la cascada de recursos despilfarrados en “egocéntricos caprichos”. El voto de castigo se convirtió en pecado y penitencia, llevando a la nación a volverse “chancla, después de ser zapato”.