La Secretaría de Gobierno (SECGOB) de la Ciudad de México (CDMX) anunció que el 17 de marzo se realizará una mesa de diálogo con los padres de familia que mantienen un bloqueo en el centro de la capital tras el cierre de la primaria “Cristóbal Colón”.
Por tercer día consecutivo, un grupo de profesores y alumnos se instalaron en Eje 1 Oriente Anillo de Circunvalación para tomar clases, a modo de protesta porque ya no pueden ingresar al plantel que presuntamente era rentado.
En un comunicado, la SECGOB explicó que los alumnos de la primaria siguen tomando clases en la vialidad debido a que se ofrecieron mesas de trabajo a las madres y padres de familia, pero no habían aceptado.
Sin embargo, este martes se mostraron a favor de realizar una mesa de diálogo el jueves 17 de marzo, a las 4:00 de la tarde, donde estará presente Martí Batres, secretario de Gobierno de la CDMX.
La mañana de este miércoles, Rosa Gabriela Gordillo, coordinadora sectorial de educación primaria en la CDMX, ingresó a la escuela “Cristóbal Colón” con algunos representantes de familia y acordaron hacer un recorrido por las opciones disponibles para reubicar temporalmente a los alumnos.
Gordillo dijo que el propietario del inmueble está dispuesto a seguir rentando la propiedad; sin embargo, se desalojó la escuela por cuestiones de seguridad estructural. Los resultados de un primer dictamen se darán a conocer en unos días.

SEP propone nuevas ubicaciones para estudiantes de la primaria
La dependencia capitalina mencionó que a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a los padres de familia se les propusieron dos ubicaciones para que los alumnos tomen clases: la primaria “Estado de Michoacán”, en la alcaldía Venustiano Carranza, y la secundaria No. 5 “Lauro Aguirre”.
“La propuesta fue rechazada y señalaron que continuarán tomando clases en la calle”, por ese motivo, se hizo una nueva propuesta de reubicación en las primarias “Gabino Barrera”, “Lic. Miguel Serrano” y “Alfredo Uruchurtu” de la CDMX, en espera de que sea aceptada.
De acuerdo con la SECGOB, el pasado 4 de marzo los padres y madres de familia hicieron otro bloqueo, en el que aceptaron una reunión con personal de atención ciudadana de la SEP, de la Coordinadora Sectorial de Educación Primaria y la Dirección General de Coordinación Política, Prevención y Buen Gobierno Regional Norte.
En ese momento acordaron que los alumnos tomarían clases presenciales del 7 al 11 de marzo, y que se haría una mesa de diálogo el viernes 11 para conocer el dictamen de riesgo del plantel y decidir la reubicación.
Después de que la primaria se declaró en riesgo, retomaron las protestas en Eje 1 Oriente, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX realizan cortes de tránsito y el aseguramiento de los manifestantes.
12:10 #PrecauciónVial | Continúa cerrada la circulación de Eje 1 Oriente a partir de Eje 1 Norte, por manifestantes a la altura de Corregidora. #AlternativaVial Eje 3 Oriente e Ignacio Allende. pic.twitter.com/KrpV8psWBp
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 16, 2022
Finalmente, afirmó que personal de la Coordinación General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno atiende y da seguimiento a las diversas manifestaciones de padres y madres de familia inconformes por el cierre del plantel educativo que fue declarado en riesgo, y por la reubicación de alumnos en otros planteles.