La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que el incendio forestal en el municipio de Tepoztlán, Morelos, en el predio de Tepoztlán/Norte de Malinalpa, dentro del Parque Nacional del Área Natural Protegida El Tepozteco, ya presenta un 70 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación, abarcando una superficie de 180 hectáreas, esto a las 20:00 horas.
En el lugar se encuentran participando 325 personas pertenecientes a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), La Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), Gobierno del Estado, Protección Civil Estatal, el Gobierno Municipal.
Además de Protección Civil, Organizaciones civiles, personas propietarias y voluntarias de terrenos forestales, así como de la Conafor, quienes trabajan con el Equipo de Manejo de Incidentes.
Control del incendio en el Tepozteco
De acuerdo con la Conafor, debido a la topografía del Tepozteco, han fortalecido las acciones para intentar controlar el fuego y evitar la propagación a más áreas, con el objetivo de resguardar a la población y a la infraestructura.
Equipos aéreos de la Marina y de la Defensa, se han encargado de las descargas de agua para la sofocación del incendio, sin embargo, el siniestro ya cuenta con más de 20 horas activo, y sin ser controlado al cien porciento.
#AlMomento 👉se reporta un avance del 70% de control y 50% de liquidación en el #IncendioForestal 🔥🌳que ocurre en el área natural protegida El Tepozteco ⛰️en #Morelos.
— CONAFOR (@CONAFOR) March 27, 2025
Haz clic aquí 🖱️y lee todos los detalles en el #Comunicado ➡️ https://t.co/QMKt3XMZPC pic.twitter.com/XYZFvgMKxe
¿Qué paso en el Tepozteco?
El siniestro inicio aproximadamente al rededor de las 18:00 horas del lunes, donde se presentaron 140 brigadistas, organizadores de 11 células para realizar labores de combate tanto en el oriente y en el poniente.
Por la tarde del martes se sumaban 215 brigadistas de diferentes dependencias federales, estatales y municipales, además de un grupo de voluntarios para intentar la sofocación del incendio.